Del 8 al 13 de septiembre de 2024, Kazajstán será anfitrión de los Quintos Juegos Nómadas Mundiales, un evento deportivo internacional único que exhibe deportes étnicos arraigados en las tradiciones de los pueblos nómadas de Asia Central. Este evento promueve el desarrollo de los deportes y movimientos étnicos y culturales, glorificándolos como una parte importante de la civilización humana.
Se espera la participación de unas 2500 personas de alrededor de 100 países. El evento también atraerá a más de 100 000 turistas nacionales e internacionales.
Los Juegos, organizados por el Ministerio de Turismo y Deportes de Kazajstán, la UNESCO, la Organización de Estados Túrquicos y otras organizaciones, se llevarán a cabo en la capital de Kazajstán, Astaná, bajo el lema “Uly dala dubiri” (“La Gran Batalla de Campo”). En los principales campos deportivos se celebrarán competiciones de 21 deportes, que incluyen carreras de caballos, lucha nacional, juegos intelectuales tradicionales, artes marciales, tiro con arco tradicional, caza de aves nacionales y juegos folclóricos. Se otorgarán un total de 97 conjuntos de medallas.
A principios de este año, el Presidente de Kazajstán, Kassym-Zhomart Tokayev, destacó la importancia de los Juegos: “Los Juegos Mundiales Nómadas en Kazajstán serán un evento significativo. Son cruciales tanto para la popularización de los deportes nacionales y un estilo de vida saludable como para la expansión de los vínculos culturales y humanitarios entre pueblos hermanos, herederos de la civilización nómada de la Gran Estepa”.
Los Juegos Mundiales Nómadas fueron creados para celebrar los deportes tradicionales y el patrimonio cultural de los pueblos nómadas de todo el mundo. Los primeros Juegos tuvieron lugar en 2014 en Cholpon-Ata (República Kirguisa) y desde entonces se han convertido en un destacado evento bienal. La República Kirguisa fue sede de los Juegos también en 2016 y 2018, mientras Turquía alebrgó los Juegos en 2022. El número de participantes y la relevancia de los Juegos continúan aumentando, subrayando el atractivo global de las culturas nómadas.
Kazajstán tiene todas las oportunidades para albergar los Juegos, dado su vínculo histórico con las tradiciones nómadas y su experiencia de albergar otros eventos importantes, como la EXPO-2017. Al ser anfitriones de los Quintos Juegos Mundiales Nómadas, Kazajstán busca celebrar y preservar el rico patrimonio cultural de los pueblos nómadas, promover su identidad cultural y fortalecer los lazos internacionales.
Los juegos representan un evento cultural vital para Kazajstán y toda la región de Asia Central, sirviendo como plataforma para la celebración y preservación de prácticas tradicionales, deportes y el estilo de vida de los pueblos nómadas.
Para aquellos fuera de Asia Central, los Juegos Mundiales Nómadas ofrecen una oportunidad única para sumergirse en la vibrante y diversa cultura de los pueblos nómadas. Además de presenciar deportes únicos rara vez se ven fuera de sus regiones natales, podrán participar en clases magistrales, experimentar artesanía tradicional y disfrutar de la auténtica cocina nómada.
Los boletos para el evento están disponibles aquí. Para obtener acreditación de medios de comunicación, se puede completar el formulario aquí. La fecha límite para la presentación de solicitudes de acreditación es el 1 de septiembre de 2024.
Para más información, les pedimos contactarse a office@wng.kz o al +7(707) 511-05-34.