El 1 de septiembre de 2021, el Presidente de la República de Kazajstán, Kassym-Zhomart Tokayev, pronunció un discurso anual al pueblo de Kazajstán en una reunión conjunta de ambas Cámaras del Parlamento.

El 1 de septiembre de 2021, el Presidente de la República de Kazajstán, Kassym-Zhomart Tokayev, pronunció un discurso anual al pueblo de Kazajstán en una reunión conjunta de ambas Cámaras del Parlamento.

Mensaje del Jefe de Estado Kassym-Zhomart Tokayev

al pueblo de Kazajstán

 

LA UNIDAD DEL PUEBLO Y LAS REFORMAS DEL SISTEMA: UNA BASE FIRME PARA LA PROSPERIDAD DEL PAÍS

 

 

¡Estimados compatriotas!

 

¡Estimados diputados del Parlamento y miembros del Gobierno!

 

Este año celebramos el 30 aniversario de nuestra Independencia, este es nuestro valor más alto.

Gracias a la política progresista del Primer Presidente - Elbasy, Kazajstán ha logrado un éxito significativo y se ha hecho conocido en todo el mundo.

En unidad y acuerdo, pudimos construir un nuevo estado, este es nuestro principal logro.

Hemos fortalecido el espíritu de la nación al sentar una base sólida para el desarrollo. Nos hemos convertido en un miembro influyente de la comunidad mundial. Gracias a la estabilidad de la sociedad, hemos tomado el camino del progreso sostenible.

Estamos construyendo juntos un estado fuerte. La soberanía no es solo consignas vacías y grandes palabras. Para nosotros es importante que cada ciudadano sienta los frutos de la independencia, siendo los principales la vida en paz, la armonía social, el aumento del bienestar de la gente y la confianza de los jóvenes en el futuro.

Todos nuestros compromisos están encaminados a ello. Gracias a la unidad y al trabajo creativo del pueblo de Kazajstán, superamos con éxito todas las dificultades y pruebas.

Nuestro país está al borde de la cuarta década de la independencia. Ya es obvio que esta vez no será fácil. Por lo tanto, debemos estar preparados para cualquier desafío y amenaza, mejorar continuamente y siempre avanzar.

Mi mensaje actual al pueblo de Kazajstán está dedicado a los siguientes temas.

 

 

 

І. DESARROLLO ECONÓMICO EN EL PERÍODO POST-PANDÉMICO

 

La economía de Kazajstán que es más grande en Asia Central está experimentando ahora los efectos de la pandemia. Sin embargo, a pesar de las dificultades, estamos implementando constantemente nuestros objetivos.

Para determinar la política económica de mediano plazo y sistematizar las iniciativas gubernamentales, adoptamos el Plan Nacional de Desarrollo hasta el 2025 y pasamos a un nuevo sistema de planificación estatal. Se aprobarán proyectos nacionales.

Nuestro objetivo estratégico es fortalecer nuestro papel de liderazgo en Asia Central y fortalecer nuestra posición en la economía global.

Para atraer aún más la inversión directa, se introdujo un nuevo instrumento: el Acuerdo de Inversión Estratégica.

Se han tomado medidas concretas para optimizar el sector cuasi público. Se completó la fusión de las participaciones de los Holding “Baiterek” y “KazAgro”. Sus carteras se han reducido a la mitad y su plantilla se ha reducido por una y media. Como resultado, se ha creado una nueva y poderosa institución de desarrollo.

Durante la pandemia, el estado brindó apoyo operativo a gran escala a ciudadanos y empresas.

El programa “Economía de las cosas simples” ha demostrado su eficacia. Como parte de su implementación, se lanzaron más de 3.5 mil proyectos, se crearon 70 mil empleos, se produjeron bienes y servicios por 3.5 billones de tenge.

Gracias al programa “Hoja de ruta empresarial”, 66.000 proyectos han recibido apoyo estatal. Esto ayudó a crear y mantener más de 150.000 puestos de trabajo.

La iniciativa de utilización anticipada del ahorro previsional tuvo un serio efecto económico, pero sobre todo social. Esta medida ha ayudado a más de un millón de nuestros ciudadanos a mejorar sus condiciones de vida o reducir la carga hipotecaria.

En general, hay una tendencia positiva en el desarrollo económico de nuestro país. Sin embargo, hay que decir abiertamente que la situación sigue siendo difícil.

Por lo tanto, decidí extender el plazo de los programas de Economía de las cosas simples y Hoja de ruta empresarial hasta 2022. La cantidad total de fondos asignados para su financiamiento será de al menos un billón de tengue.

En gran parte debido a la baja deuda pública y la presencia de importantes reservas, Kazajstán tiene un éxito relativo en la superación de las consecuencias de la pandemia. Ésta es nuestra gran ventaja competitiva y es importante no perderla.

Sin embargo, recientemente ha habido una tendencia a que el déficit presupuestario y las transferencias del Fondo Nacional aumenten para cubrir las obligaciones de gasto. No podrá seguir un camino tan “fácil” todo el tiempo. El stock de estabilidad financiera está lejos de ser ilimitado. Evidentemente, se necesitan medidas para incrementar los ingresos presupuestarios. Pero, antes que nada, necesitamos controlar el volumen y la eficiencia del gasto público.

Para recuperar los activos del Fondo Nacional, se debe acelerar la implementación de la regla presupuestaria. Las enmiendas legislativas correspondientes deberían aprobarse a finales de este año.

En general, el país necesita un conjunto de reglas para el manejo de las finanzas públicas: deuda pública, política presupuestaria, Fondo Nacional. Pido al Gobierno y al Banco Nacional que preparen un Concepto de Gestión de las Finanzas Públicas para fin de año.

Junto a esto, es necesario seguir trabajando en la diversificación de la economía, ampliando la gama de bienes producidos y la geografía de las exportaciones.

A fines de 2020, por primera vez en 10 años de industrialización, la contribución de la industria manufacturera al desarrollo de la economía superó la participación de la industria minera. El objetivo a mediano plazo es aumentar las exportaciones de manufactura en 1.5 veces para 2025, a $ 24 mil millones, y la productividad laboral en un 30%.

La ley “Sobre política industrial” que se está redactando debería dar respuesta a las preguntas que enfrenta el sector manufacturero. Uno de ellos es el problema del acceso a las materias primas. Se requiere introducir una regla simple: el precio de las materias primas para la industria nacional debe ser asequible y el volumen debe ser suficiente. Antes de fin de año, el Gobierno debe encontrar la mejor solución a esta importante tarea.

Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta que el potencial de recursos de nuestro país no está completamente divulgado, el conocimiento geológico permanece en un nivel bajo.

Es necesario aumentar el acceso de los inversores a información geológica de calidad. Para ello, debería crearse un Servicio Geológico Nacional eficaz sobre la base de organizaciones subordinadas dispares. Esta organización no debe convertirse en un monopolista que decide quién y cómo ingresar al subsuelo. Su función es brindar un servicio de soporte integral a los inversores.

La industria del uso del subsuelo necesita un nuevo impulso, especialmente en términos de exploración geológica y estudio integrado del subsuelo. Las reformas iniciadas en el marco del Plan de la Nación deberían llevarse a cabo en la práctica: debería crearse una base de datos digital abierta de información geológica y los inversores deberían tener acceso a ella.

Los recursos minerales son un tesoro nacional. Las decisiones sobre el acceso a ellos a través de discusiones secretas en las oficinas deben prohibirse. Las autoridades pertinentes controlarán este tema.

La presencia excesiva del Estado en la economía dificulta gravemente su crecimiento y competitividad, conduce a la corrupción y al cabildeo ilegal. Las empresas estatales todavía dominan muchos sectores y disfrutan de privilegios de monopolio.

Empezamos a solucionar estos problemas. Así, el Concepto de Administración Pública prevé medidas para reducir el sector cuasi público, aumentar su eficiencia, transparencia y rendición de cuentas. El Consejo Supremo de Reformas aprobó un nuevo plan de privatización. Ahora se necesita un control estricto.

Pero también hay otras preguntas. En particular, ¿por qué las empresas nacionales individuales y las empresas estatales operan con pérdidas, mientras que sus altos directivos no son responsables de esto? El gobierno tiene que solucionar este problema.

También enfrentamos una inflación descontrolada. El Banco Nacional y el Gobierno resultaron impotentes frente a él, refiriéndose a las tendencias globales. Excusas como estas resaltan la vulnerabilidad de la economía nacional. Surge otra pregunta: ¿cuál es entonces el papel de nuestros economistas profesionales?

La principal tarea del Banco Nacional y del Gobierno es devolver la inflación al corredor del 4-6%.

Como resultado de la implementación de medidas anticrisis con un volumen total de 6,3 billones de tengue, apareció un exceso de oferta monetaria en la economía. Pero hay nichos a los que estos fondos no fluyen. Los bancos de segundo nivel no invierten en proyectos pequeños, especialmente en áreas rurales.

Por tanto, es necesario aprovechar el potencial de las organizaciones microfinancieras. Ellos trabajan en el campo, conocen a los clientes, su negocio y sus oportunidades. El Banco Nacional y la Agencia Reguladora Financiera deberían preparar un paquete de decisiones sobre este tema.

Trabajar para reducir el nivel de activos estresantes es de gran importancia.

Tomamos una decisión: el estado no debería ayudar a los banqueros. Al mismo tiempo, los activos congelados deben volver a la circulación económica, pero exclusivamente sobre una base de mercado. Esto requiere un marco legal. El gobierno, junto con la Agencia de Regulación Financiera, debe presentar el proyecto de ley al Parlamento antes de fin de año.

Ahora sobre los componentes no monetarios de la inflación. El principal son los precios de los alimentos.

Se ha hablado mucho del enorme potencial agrario de Kazajstán. Pero en el campo del complejo agroindustrial se han acumulado muchos problemas.

En primer lugar, es la fijación de precios y la distribución ineficaces de los productos alimenticios. Anteriormente hablé de la importancia de crear una red de centros de distribución mayorista. Esta tarea está en marcha.

Es importante brindar acceso a ellos a los pequeños productores agrícolas, incluyendo, posiblemente, parcelas subsidiarias personales. La monopolización de este mercado es inaceptable.

También es necesario garantizar un control uniforme de los precios a lo largo de la cadena desde el productor hasta el consumidor. Varios departamentos son ahora responsables de este trabajo. Después del próximo salto en los precios, en lugar de un análisis cuidadoso y toma de medidas efectivas, comienzan a “señalarse entre sí”. Es hora de poner las cosas en orden en este caso. Es necesario delimitar áreas de responsabilidad, definir un organismo como principal, prescribir normas claras para la interacción de otros departamentos. El gobierno debe tomar una decisión sobre este tema dentro de un mes.

En segundo lugar, las condiciones climáticas desfavorables expusieron graves problemas en la cría de animales. Tomamos medidas rápidas para estabilizar la situación del suministro de alimentos. Sin embargo, todavía se necesita una acción sistémica en esta área.

Es necesario ampliar el área de cultivo de forrajes y fortalecer el control sobre la observancia de la rotación de cultivos, para hacer un uso más amplio de las posibilidades de monitoreo espacial y teledetección de tierras. También es importante mejorar la eficiencia del uso de los pastos.

Hoy en día, los agricultores no tienen acceso a las áreas de pastoreo debido a que pertenecen a personas de apellidos conocidos, quienes han construido fortalezas inexpugnables con sus posesiones. Los akims (alcaldes) no pueden resolver este problema por varias razones, incluida la dependencia personal.

El gobierno, junto con los organismos autorizados, debe tomar medidas decisivas para remediar la situación. Se debe prestar especial atención a proporcionar tierras de pastoreo a las granjas privadas de los aldeanos. Su estatus legal y herramientas de apoyo deben estar prescritos en una Ley separada “Sobre Fincas Subsidiarias Personales”. El gobierno necesita desarrollar un proyecto de ley lo antes posible.

El ámbito de la medicina veterinaria también requiere una mejora, que necesita una clara delimitación de funciones y competencias entre el centro y las regiones. La salud y la productividad del ganado dependen del trabajo eficaz de los veterinarios en el campo. Y esto, a su vez, afecta directamente el bienestar de los residentes rurales.

La expansión de las exportaciones de una parte significativa de los productos agrícolas es imposible sin un servicio veterinario moderno. Por ello, en esta área se requiere un trabajo consistente: digitalización de procesos, automatización de la recolección y transmisión de datos, capacitación del personal y aumentos salariales. Antes de fin de año, el Gobierno debe tomar medidas concretas para reformar el sistema veterinario.

En tercer lugar, existe una incoherencia en nuestra política agrícola. La política también cambia con el cambio de ministros. En tales condiciones, es difícil para los agricultores planificar el trabajo para el futuro. Es necesario elaborar una sola línea general. De acuerdo con él, se requiere revisar y estabilizar los mecanismos de subsidios.

Otro punto. Solo en los últimos cinco años, se han asignado más de 2 billones de tengue para subvenciones. Lamentablemente, más de la mitad de los casos penales en el complejo agroindustrial están relacionados con el robo de subsidios. Esta situación es inaceptable.

Es necesario fortalecer el marco regulatorio, introducir un sistema de planificación y seguimiento eficaz. El procedimiento para otorgar subvenciones debe ser claro y transparente. Las subvenciones deben estar plenamente disponibles para las pequeñas y medianas explotaciones.

Es necesario estudiar en detalle los instrumentos para estimular el reequipamiento tecnológico de la agricultura. Aproximadamente el 90% de las tecnologías utilizadas en el complejo agroindustrial están completamente desactualizadas y necesitan modernización.

La política de subvenciones agrícolas debe adaptarse a la política industrial del Estado. Pido al Gobierno y al holding Baiterek que preparen un paquete de propuestas sobre estos temas.

En general, la tarea principal del complejo agroindustrial es proporcionar al país en su totalidad productos alimenticios básicos.

Este año firmé una ley que finalmente puso fin a la venta y arrendamiento de tierras agrícolas a extranjeros y empresas con participación extranjera.

El Código de Tierras se ha modificado para alentar a los inversores nacionales a invertir en el desarrollo de las zonas rurales. Estos cambios hacen posible involucrar a las tierras agrícolas en un volumen de negocios económico completo.

Estoy seguro de que todas estas decisiones tendrán un efecto beneficioso en nuestro sector agroindustrial, que se convertirá en uno de los puntos clave de crecimiento de la economía nacional.

La siguiente cuestión. En el mundo moderno, uno de los principales factores de competitividad es la digitalización profunda.

La transferencia de tecnologías digitales modernas, la introducción de elementos de la Industria 4.0 son extremadamente importantes para Kazajstán. Debemos trabajar activamente con nuestros socios estratégicos en el exterior.

Al mismo tiempo, es importante nutrir y fortalecer el sector de tecnologías nacional. El país necesita personal joven, educado y motivado. En el marco del Proyecto Nacional de Digitalización, es necesario capacitar al menos 100 mil especialistas en TI altamente calificados.

La exportación de servicios y bienes de la industria digital debería alcanzar al menos $ 500 millones para 2025.

Estos y otros desafíos requerirán un reinicio digital completo del sector público. Aquí el problema principal y de larga distancia es la falta de integración efectiva de los sistemas de información de los organismos estatales. Este problema requiere una solución rápida y radical.

Primero, se debe construir una arquitectura fundamentalmente nueva de “gobierno digital”. Todas las iniciativas de TI del sector público se basarán exclusivamente en la nueva plataforma del departamento de seguridad del estado de Kazajstán. Se eliminará la duplicación, los costos ineficaces y la burocracia, el 100% de los servicios públicos estarán disponibles para los ciudadanos desde los teléfonos inteligentes.

En segundo lugar, estamos lanzando un Centro de Transformación Digital, en el que todos los procesos comerciales de las agencias gubernamentales serán revisados ​​y convertidos a formato digital.

En tercer lugar, es necesario crear una plataforma de interacción entre las empresas nacionales y la comunidad de TI. Las necesidades y demandas digitales del sector cuasi público deben satisfacerse en la medida de lo posible con los esfuerzos de las empresas nacionales.

En cuarto lugar, es necesario ampliar y actualizar gradualmente las líneas de transmisión de datos, vinculándolas con corredores internacionales. Se construirán centros de datos modernos que puedan servir a los países vecinos.

Debemos darnos cuenta de nuestro enorme potencial de información y telecomunicaciones. En la nueva era digital, tendrá un significado geopolítico. Kazajstán debería convertirse en el centro digital central en una parte significativa de la región euroasiática.

Para solucionar este problema, es necesario, por supuesto, fortalecer el plan de personal. Le pido al primer ministro que me dé sus sugerencias.

Otro tema. La situación en Afganistán, el crecimiento generalizado de las tensiones globales, nos puso ante la tarea de reiniciar el complejo militar-industrial y la Doctrina Militar.

El fortalecimiento de la capacidad de defensa y el aumento de la capacidad de respuesta a las amenazas también deben convertirse en prioridades de importancia nacional. Debemos prepararnos para las conmociones externas y los peores escenarios. El modelado de riesgos provenientes del exterior se ha vuelto muy relevante. Es necesario realizar pruebas de resistencia, elaborar escenarios, sobre cuya base se desarrollarán y ajustarán los planes de acción del aparato estatal.

 

  1. MEJORA DE LA EFICIENCIA DEL SISTEMA SANITARIO

 

“La salud es la principal riqueza”, dice el refrán famoso.

El coronavirus se ha convertido en un serio desafío para el sistema sanitario. La epidemia que se ha apoderado del mundo no está retrocediendo. Todos los días, miles de nuestros conciudadanos enferman, muchos mueren.

Desde los primeros días de la pandemia, hemos tomado medidas inmediatas para controlar la propagación de la infección.

Kazajstán es uno de los pocos países que ha lanzado su propia vacuna contra el coronavirus. No tenemos dudas sobre la eficacia y seguridad de nuestro fármaco “QazVac”, en el que otros países ya están mostrando interés.

Tenemos un suministro suficiente de vacunas, los kazajos tienen la oportunidad de elegir; muchos estados no pueden permitírselo.

La vacunación masiva continúa en el país, pero sus opositores siguen presentes en la sociedad. No solo se niegan a vacunarse, sino que también instan a la población a que lo haga. Sucumbiendo a su influencia, muchos están desorientados.

Todas estas personas deben entender que son responsables no solo de sí mismas, sino también de la vida de los demás. Por lo tanto, es imposible seguir el ejemplo de las personas que hacen campaña contra la vacunación.

La humanidad ha experimentado más de una epidemia. No debemos olvidar que muchas enfermedades peligrosas se detuvieron solo después de la llegada de las vacunas.

En un futuro cercano, pueden aparecer nuevas cepas de coronavirus en el mundo, los expertos predicen otras pandemias. No podemos simplemente esperar estos procesos. Tenemos que aprender a vivir y desarrollarnos en esas condiciones.

Por lo tanto, ahora es importante comprar vacunas de refuerzo, para acelerar la compra de vacunas registradas por la Organización Mundial de la Salud.

También es necesario preparar todo el sistema de salud para la transición a la vacunación regular.

Debería establecerse un sistema nacional de predicción de la seguridad de la biotecnología del país. Esta medida está prevista en el proyecto de ley correspondiente. Pido al Parlamento que garantice su aprobación antes del final de la sesión.

Muchos laboratorios de experiencia sanitaria y epidemiológica no cumplen con las normas internacionales. En el marco del proyecto nacional “Nación Saludable”, debería contemplarse equipar al menos 12 laboratorios con equipos de alta tecnología. Esto aumentará el nivel de cumplimiento de nuestros laboratorios con los estándares internacionales hasta un 90%.

No se debe permitir que empeore la situación con enfermedades no relacionadas con el coronavirus. En una pandemia, se posponen las pruebas de detección y las cirugías de rutina. Muchos niños no reciben vacunas de rutina. Por supuesto, esta situación es inaceptable.

El campo de la medicina necesita una financiación sustancial. Estamos hablando de infraestructura, personal, suministro de medicamentos.

La industria farmacéutica requiere una atención especial. La lucha contra el virus ha demostrado que la industria se ha convertido en un factor importante de competitividad y seguridad. Por tanto, será necesario crear un Centro de pruebas de laboratorio y técnicas de dispositivos médicos, acreditado de acuerdo con todos los estándares internacionales.

Debe intensificarse la cooperación con las corporaciones farmacéuticas mundiales. Es importante atraer inversores, para asegurar la transferencia de tecnologías y los últimos desarrollos. Es necesario ampliar el volumen y la gama de contratos de compra con productores nacionales. La proporción de medicamentos y dispositivos médicos de producción nacional debe aumentarse del 17 al 50% existente ya en 2025.

La clave de la salud es la cultura física. Reitero: es necesario crear todas las condiciones para el deporte de masas e infantil. Los akims de las regiones deben garantizar la construcción por fases de la infraestructura deportiva.

En general, en relación con los resultados de los Juegos Olímpicos de Tokio, es necesario considerar la situación de los deportes en una reunión separada.

 

III. EDUCACIÓN DE CALIDAD

 

Desde enero de este año, el salario de los profesores se ha incrementado en un 25%. Durante los próximos tres años, asignaremos adicionalmente 1,2 billones de tengue para estos fines. Las medidas tomadas están dando sus frutos: la puntuación media de los solicitantes de especialidades pedagógicas ha aumentado considerablemente.

Continuaremos nuestra política de apoyar a los maestros. Al mismo tiempo, en el contexto de cambios globales, es muy probable que los conocimientos adquiridos se queden obsoletos antes de que el graduado ingrese al mercado laboral. Por tanto, el ministerio correspondiente se enfrenta a la urgente tarea de adecuar los planes de estudio a las nuevas realidades.

Los resultados del aprendizaje a distancia durante la pandemia indican la insuficiente eficiencia de las redes nacionales de telecomunicaciones. Esto condujo a la aparición de un gran número de estudiantes que no poseen conocimientos básicos elementales. Ha surgido otro problema, podría decirse, problema: los niños abandonan la escuela porque no ven la necesidad de hacerlo.

Se instruye al gobierno a abordar seriamente este problema, en particular para mejorar la calidad de los sistemas de información para los formatos de aprendizaje a distancia. Nuestra educación debe ser accesible e inclusiva.

Pero también hay algunas noticias positivas. Este año, varios escolares de Kazajstán se convirtieron a la vez en ganadores y ganadores de premios de las Olimpíadas internacionales.

Estos niños talentosos necesitan un apoyo total. Les proporcionaremos becas para la admisión a universidades fuera de la competencia y pagaremos bonificaciones en efectivo por única vez. También se debe alentar moral y financieramente a los profesores.

Es de fundamental importancia apoyar a los niños de familias socialmente vulnerables en el marco de la “educación universal”. Las medidas de apoyo material deben complementarse con un proyecto educativo “Profesor digital”.

El sistema educativo necesita profesores motivados y calificados. Creo que la reconversión de los profesores es necesaria cada tres años, y no cada cinco años, como ocurre ahora. Después de todo, deberían ser portadores de nuevos conocimientos, verdaderos iluminadores. Al mismo tiempo, no se deberían permitir casos en los que los profesores realicen cursos por su propia cuenta.

La escasez de plazas en las escuelas sigue siendo un problema agudo del sistema de educación secundaria: el déficit es de 225 mil. Si no se toman medidas urgentes, en 2025 podría llegar al millón de escaños. Anteriormente, di instrucciones sobre la construcción de al menos 800 escuelas para fines de 2025. Hoy me propuse la tarea de llevar esta cifra a 1000 escuelas.

Además de la construcción a expensas del presupuesto, es necesario involucrar al sector privado en la solución de este grave problema.

Debería iniciarse una transición gradual hacia la financiación per cápita y las escuelas rurales en toda regla.

La orientación profesional temprana para niños es de particular importancia. La generación más joven debe ser consciente de la elección de una futura profesión. El gobierno, junto con la Cámara Nacional de Atameken, debe abordar esta importante tarea.

Continuaremos implementando el proyecto de Educación Técnica y Vocacional Gratuita.

Hoy, 237 mil personas de entre los jóvenes “ninis” siguen sin educación ni trabajo. Cada año ingresan 50 mil solicitantes pagados, el 85% de ellos se clasifican como de bajos ingresos. Esta situación debe corregirse. Es necesario asegurar una cobertura al cien por cien de especialidades técnicas gratuita en las más demandadas.

Otra oportunidad para obtener una profesión debería ser el ejército. Es necesario resolver la cuestión del desarrollo por parte de los reclutas de las especialidades laborales necesarias en el sector real de la economía.

La tarea del ministerio sectorial es garantizar la mejora de la calidad de la educación superior. Las universidades están obligadas a responsabilizarse de la adecuada formación del personal.

La prioridad más importante es el desarrollo de la ciencia. Para solucionar los problemas acumulados en este ámbito, es necesario modificar la legislación antes de fin de año.

En primer lugar, es necesario garantizar un salario estable y decente para los científicos destacados, incluyéndolo en la financiación básica de la ciencia. En una reunión del Consejo Nacional de Confianza Pública, ordené introducir financiamiento directo para institutos de investigación involucrados en ciencias fundamentales. El ministerio competente debería desarrollar reglas claras y transparentes para la selección y financiación de tales organizaciones científicas.

Seguimos adelante. Un serio obstáculo para el desarrollo de la ciencia básica son las subvenciones limitadas a tres años. En un horizonte de planificación tan corto, es difícil lograr resultados significativos. Se debe considerar la posibilidad de aumentar a cinco años los términos de la subvención para la ciencia.

El problema de la objetividad de las decisiones de los Consejos Científicos Nacionales está todavía en la agenda. Creo que ha salido la necesidad de introducir la institución del llamamiento.

En general, la educación y la ciencia de Kazajstán se enfrentan a una tarea urgente a gran escala, no solo para mantenerse al día con las nuevas tendencias, sino para estar un paso por delante, para generar tendencias.

 

 

  1. MEJORA DE LA POLÍTICA REGIONAL

 

El principio fundamental del “estado que escucha” es que el aparato estatal debe trabajar en interés de los ciudadanos. Esto concierne principalmente a las autoridades locales.

Son los akimats (ayuntamientos) los que están llamados a interactuar con los ciudadanos y resolver rápidamente sus problemas. Sin embargo, esto no suele suceder. La alta dirección de vez en cuando tiene que corregir las decisiones tomadas en las regiones o incluso tomar decisiones por ellas.

Los Akims de diferentes niveles no siempre son capaces de dar pasos fuertes e independientes, trabajan con la vista puesta en el gobierno central. Esto se debe en gran parte al hecho de que el nivel actual de responsabilidad de los akims ante los ciudadanos es insuficiente. La valoración de sus actividades prácticamente no depende de la opinión de los propios ciudadanos de las regiones. Por tanto, es necesario optimizar el mecanismo de evaluación del trabajo de los akims en todos los niveles.

Las encuestas de opinión independientes deberían ser un punto importante. Dan una imagen objetiva de la actitud real de la población hacia la calidad del trabajo de las autoridades. Las voces de los ciudadanos se escuchan directamente a través de las encuestas, no a través de informes formales. La Administración de Presidencia debería preparar un paquete de propuestas sobre este tema.

En la política regional, la atención principal debe centrarse en reducir los desequilibrios en el desarrollo socioeconómico. Es necesario combinar correctamente las tareas específicas de cada región con las prioridades nacionales.

En el marco del Plan Nacional de Desarrollo, se identificaron 25 tareas específicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Estas son las principales direcciones de nuestro trabajo. Por lo tanto, el Gobierno y los akims deberán actualizar los Planes de Desarrollo Regional de acuerdo con las metas nacionales aprobadas.

Por supuesto, una de las principales herramientas para reducir los desequilibrios es la priorización de los gastos presupuestarios. La asignación de fondos del presupuesto republicano no debería depender del “poder de avance” de los akims, sus preferencias personales y otros factores subjetivos.

 

Para “reiniciar” los procesos de presupuestación, es necesario utilizar más ampliamente el mecanismo de financiamiento per cápita, es necesario introducir un método objetivo de asignación de límites presupuestarios.

Es necesario simplificar los procesos presupuestarios, reducir radicalmente la burocracia en esta materia y ampliar el uso de herramientas digitales para la planificación y ejecución presupuestaria. Es necesario introducir un presupuesto en bloque con mayor responsabilidad de los administradores de los programas presupuestarios. El gobierno necesita desarrollar un paquete de enmiendas a la legislación y los estatutos presupuestarios.

Un problema extremadamente grave es la sobreestimación sistemática del costo estimado de los proyectos. Esto se aplica tanto a instalaciones pequeñas, como guarderías y escuelas, como a grandes proyectos de infraestructura. El marco y la práctica reglamentarios actuales deben revisarse radicalmente lo antes posible. Se instruye al Gobierno, al Comité de Cuentas, a presentar propuestas antes del 1 de diciembre.

La siguiente cuestión es aumentar la independencia financiera de las regiones.

Desde 2020, el impuesto sobre la renta de sociedades de las pymes se ha transferido a los presupuestos locales. Durante este período, a pesar de la caída de la actividad económica, los ingresos a los presupuestos locales fueron un 25% superiores al plan. Esto indica el mayor interés de akims en el desarrollo de negocios locales, un aumento en la inversión y la base imponible.

El movimiento en esta dirección debe continuar. Le pido al Gobierno que prepare un paquete de propuestas relevantes antes de fin de año.

Kazajstán sigue una tendencia constante hacia la urbanización. Millones de ciudades deberían convertirse en la columna vertebral de la competitividad global de Kazajstán y los centros regionales, puntos de crecimiento para las regiones. Por lo tanto, será necesario desarrollar una Ley de Desarrollo de Aglomeraciones y nuevos estándares para el desarrollo urbano integrado.

La adherencia al principio de “el pueblo a la infraestructura” es fundamental. La atención debe centrarse en el desarrollo de pueblos prometedores. El objetivo principal es asegurar su cumplimiento con el Sistema de Normas Regionales. Estos enfoques deben estar consagrados en el Plan de Desarrollo Territorial.

27 monocidades ahora representan alrededor del 40% de la producción industrial. Son el hogar de 1,4 millones de nuestros conciudadanos. Necesitamos decisiones verificadas con respecto al funcionamiento futuro de los monotubos. En un futuro próximo, discutiremos este tema en una reunión separada.

El desarrollo del autogobierno local es una prioridad importante. En las ciudades de subordinación central y centros regionales, se ha introducido con éxito un “presupuesto de participación pública”. Se han implementado decenas de proyectos de mejora de acuerdo con las necesidades reales de los ciudadanos. Esta es una experiencia exitosa. Ahora es necesario aumentar en 10 veces la proporción de participación popular en el presupuesto para mejoras y servicios de vivienda y comunales.

Para fortalecer la “conectividad interna” el país tendrá que completar todos los proyectos de infraestructura de transporte iniciados. En el marco del programa estatal “Nurly Zhol” se está formando una red de transporte única que conecta el centro con las regiones. Se han implementado proyectos de infraestructura y sociales de importancia estratégica. La tarea de los Akim y el Gobierno es ejecutar programas de desarrollo de infraestructura similares para cada región.

La modernización de la infraestructura está pendiente desde hace mucho tiempo en las regiones.

El gobierno, junto con la Fundación “Samruk-Kazyna”, debería emprender los siguientes proyectos a gran escala. Ésta es la construcción de la instalación de gas y vapor en el sitio de la central térmica de vapor 2 de Almaty, la modernización de la central térmica 3 y la expansión de la central térmica 1. La puesta en marcha de 1.000 MW de nueva capacidad de generación en la región sur. La reconstrucción de las redes de cable en Almaty y la región de Almaty. La inversión total en estos proyectos será de más de un billón de tenge.

Junto con inversores estratégicos en varias regiones del país, pondremos en funcionamiento alrededor de 2400 MW de capacidad de energía renovable.

Se debe prestar mucha atención a los problemas ambientales en el país, especialmente la calidad del aire.

En el mediano plazo las 10 ciudades más contaminadas deben ser gasificadas y traducidas a fuentes de energía alternativas.

Para mejorar la situación con el suministro de gas de las regiones occidentales, este año comenzará la implementación de tres proyectos con un importe total de 700 mil millones de tenge. Ésta es la construcción de una planta de procesamiento de gas en Kashagan, la construcción de luping del gasoducto principal “Makat – Cáucaso Norte”, la modernización del gasoducto principal “Beineu – Zhanaozen”.

Siguiente pregunta importante. En los próximos diez años la Organización de las Naciones Unidas pronostica una escasez mundial de agua. Para 2030 la escasez mundial de agua podría alcanzar el 40%. Por lo tanto, necesitamos mejorar la conservación del agua a través de las últimas tecnologías y la digitalización. Ésta es una tarea estratégica: no hay otra forma de prevenir la escasez de agua. El gobierno debe preparar soluciones concretas que permitan estimular la introducción de tecnologías de ahorro de agua y regular eficazmente el consumo de agua.

Para la conservación de los ecosistemas acuáticos y el uso cuidadoso de los recursos procederemos a la reconstrucción de 120 canales. En las regiones de Akmola, Almaty, Kazajstán Occidental, Zhambyl, Kyzylorda, Turkestán se construirán 9 nuevos embalses. Tenemos todos los recursos necesarios para la implementación de este proyecto a gran escala.

Para proporcionar agua potable a las regiones de Atyrau y Mangystau, se modernizará la línea principal de agua “Astrakhan – Mangyshlak” y se construirá una nueva planta de desalinización en el pueblo de Kenderli.

En general no han encontrado una solución para el problema del acceso al agua potable, a pesar de que durante decenios se han destinado enormes cantidades de dinero a ese fin. Por lo tanto, mi objetivo en el marco del proyecto nacional de desarrollo regional durante cinco años es proporcionar el 100% de las ciudades y pueblos con agua potable limpia. Esta es una prioridad del Gobierno.

Otra cuestión que quiero abordar por separado. El mundo se está moviendo hacia la ecologización de la industria y la economía. Hoy en día, no son solo palabras, sino decisiones específicas en forma de impuestos, aranceles, medidas de regulación técnica. No podemos quedarnos al margen, ya que todo esto nos afecta directamente a través de la exportación, la inversión y la transferencia de tecnología. Esto, sin exagerar, es una cuestión de desarrollo sostenible de Kazajstán.

Por lo tanto, tengo el desafío de lograr la neutralidad de carbono para 2060. Trabajar en esta dirección es muy pragmático. La población y la economía de nuestro vasto país están creciendo, y se necesita energía para un crecimiento de calidad.

Con la decadencia gradual de la era del carbón, además de las renovables, tendremos que pensar en las fuentes de generación de energía básica confiable. Para 2030 ya habrá escasez de electricidad en Kazajstán.

La experiencia mundial sugiere que la salida más óptima es un átomo pacífico. La pregunta no es fácil, por lo que su solución debe abordarse de la manera más racional posible, sin especulaciones ni emociones. Durante este año el Gobierno y “Samruk-Kazyna” deben estudiar la posibilidad de desarrollar energía nuclear segura y ecológica en Kazajstán.

Este tema debe considerarse desde el punto de vista del desarrollo de la ingeniería, la formación de una nueva generación de ingenieros nucleares calificados.

Una dirección prometedora es también la producción de hidrógeno “verde”, la energía de hidrógeno en general. Se pide al Gobierno que prepare propuestas al respecto.

 

  1. CREACIÓN DE UN ECOSISTEMA EFICIENTE EN EL MERCADO LABORAL

 

La pandemia ha llevado a una transformación significativa del mercado laboral. En primer lugar, se trata del rápido desarrollo del formato de trabajo remoto.

La nueva tendencia está ganando impulso en el contexto de la aparición de muchas nuevas profesiones, la automatización y la digitalización de la mayoría de los procesos. En tales realidades la competitividad personal solo se puede garantizar mediante la recalificación repetida, el desarrollo de nuevas profesiones. Por lo tanto, es necesaria una ley “Sobre calificaciones profesionales”. Debe regular las cuestiones de reconocimiento de calificaciones, alentar a los trabajadores a mejorar las competencias.

La digitalización total ha dado lugar a nuevas formas de empleo basadas en plataformas de Internet. Ejemplos vívidos de esto son taxistas, mensajeros y otros. Esta esfera necesita la asistencia del estado en términos de seguridad social y médica, pensiones, impuestos.

Los procesos migratorios también tienen un gran impacto en nuestro mercado laboral. Kazajstán es el segundo país de la CEI en el número de trabajadores migrantes aceptados. Necesitamos soluciones adecuadas a los problemas en esta área. El gobierno tiene que elaborar un nuevo Concepto de política migratoria. También debe reflejar los mecanismos de protección de los derechos de nuestros ciudadanos que trabajan en el extranjero.

Se requieren nuevos enfoques para la movilidad laboral interna. El gobierno deberá reformatear el actual mecanismo de asignación de prestaciones a los ciudadanos que se trasladen de sur al norte del país. En particular, los beneficios se pueden proporcionar no solo a través de los akimat, sino también mediante el reembolso de los gastos de los empleadores que contratan a trabajadores de las regiones del sur por su cuenta.

Hay que ayudar activamente a los inmigrantes que desean participar en negocios independientes. También es necesario considerar la posibilidad de darles parcelas de tierra no solo para la construcción de casas, sino también para actividades agrícolas, para garantizar un mayor acceso a las medidas de apoyo estatal.

Quiero referirme por separado a otra cuestión. Kazajstán es un estado social. La asistencia integral a los ciudadanos que se encuentran en una situación difícil es una de nuestras prioridades. Pero, desafortunadamente, el sentimiento paternalista y la dependencia social se están fortaleciendo en la sociedad.

Hay muchos ciudadanos en el país que explotan deliberadamente los programas sociales estatales. Esta situación forma actitudes erróneas en la conciencia pública. Como en cualquier país civilizado, deben responder ante la ley y la sociedad. Al mismo tiempo, aquellos que necesitan ayuda real permanecen fuera del perímetro de las medidas de apoyo. Por supuesto, las posibilidades de nuestro país son grandes, pero no son ilimitadas.

El deseo de obtener beneficios sociales irrazonables desteta a una persona a ganar dinero con su trabajo. Este estilo de vida inadecuado ya ha comenzado a afectar negativamente el sistema de valores de los jóvenes. Por lo tanto, necesitamos cambios fundamentales en la autoconciencia de los ciudadanos, la sociedad, la legislación. En el próximo Código Social se debe prestar mucha atención a todas estas cuestiones.

 

  1. MODERNIZACIÓN POLÍTICA Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

 

La modernización política gradual es una de las principales tareas del curso estratégico de nuestro estado.

En los últimos dos años hemos logrado una serie de cambios importantes en esta esfera. Se aprobó una nueva ley que aseguró el principio de notificación de la celebración de mítines; se redujo el umbral de paso de los partidos a Majilis hasta un 5%; se agregó una columna “contra todos” a las papeletas electorales.

Éstos y otros pasos han encontrado un apoyo activo en la sociedad. Fortalecen nuestro vector hacia el desarrollo democrático sostenible, cambian cualitativamente el sistema político, contribuyen a una mayor participación de los ciudadanos en la gestión del estado.

Pero es imposible detenerse allí. Nuestro objetivo es seguir mejorando la eficiencia del estado, la transparencia y la competitividad del proceso político. Por lo tanto, las reformas políticas continuarán.

Para el fortalecimiento constante de la estadidad, implementaremos todas las transformaciones gradualmente, teniendo en cuenta nuestras especificidades. Éste es el único camino correcto para construir un estado fuerte, justo y progresista. Nuestros ciudadanos comparten plenamente este enfoque.

El paso más importante fue la introducción de la elección directa de los akim rurales. Este es el momento fundamental de la reforma política que propuse en el Mensaje del año pasado. Esta decisión afecta directamente los intereses de los aldeanos, es decir, más del 40% de los kazajos. Estamos en el camino correcto. Y ya en 2024 los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir a los akim de los distritos en modo piloto.

Un factor importante para una mayor modernización del gobierno local es el desarrollo de la cultura cívica.

La Administración presidencial debe desarrollar un mecanismo eficaz para apoyar las iniciativas cívicas en las zonas rurales. Es necesario adaptar el sistema de financiación de subvenciones a las solicitudes de las ONG rurales, implementar un régimen simplificado para recibirlas. Esto dará un buen impulso a la actividad social en el pueblo.

La introducción de la norma de la cuota del treinta por ciento para mujeres y jóvenes en las listas electorales ha llevado a los partidos a trabajar más activamente, rejuvenecer sus filas y buscar nuevas caras. Sin embargo, la cuota no se reflejó adecuadamente en la estructura final de los elegidos por el pueblo. Por lo tanto, para obtener un efecto completo, es necesario legislar la norma sobre la contabilidad obligatoria de esta cuota en la distribución de los mandatos de los diputados.

Estamos construyendo una sociedad inclusiva. Mientras tanto, en nuestro país las personas con necesidades especiales están poco representadas en la vida social y política. Propongo ampliar la lista de categorías de cupos de ciudadanos, además de las mujeres y los jóvenes, estableciendo un cupo para las personas con necesidades especiales.

Ustedes saben que el alcance de la protección de los derechos humanos siempre se asigna a un bloque separado. En los últimos dos años hemos avanzado notablemente en esta dirección.

En enero de este año firmé la Ley de ratificación del Segundo Protocolo Facultativo del Pacto internacional de derechos civiles y políticos, destinado a abolir la pena de muerte. Ahora tenemos que armonizar el Código Penal con las disposiciones del Segundo Protocolo Facultativo. Se espera que la ley correspondiente se apruebe antes de fin de año.

A principios del verano, de conformidad con mi Decreto, el Gobierno aprobó un Plan Integral para la protección de los derechos humanos. Este importante documento constituye un marco institucional a largo plazo para seguir mejorando el sistema de protección de los derechos humanos en Kazajstán.

Después de la aprobación del Plan Integral se ha iniciado una intensa labor para garantizar la igualdad entre los géneros. A este respecto, se debe garantizar el máximo apoyo a las posiciones económicas y políticas de las mujeres en la sociedad. La Administración del Presidente es responsable de este trabajo.

También hay que introducir cambios en el Concepto de política de la familia y de género.

Se están produciendo cambios importantes en el sistema de aplicación de la ley. Desde el 1 de julio de 2021 funciona la justicia administrativa. Esta institución construye la relación entre el aparato estatal y los ciudadanos de una nueva manera. Se están introduciendo formatos modernos de las actividades de los tribunales y se están reduciendo los procedimientos judiciales innecesarios. A nivel legislativo se garantiza la interpretación de todas las contradicciones y ambigüedades de la legislación a favor de los ciudadanos y las empresas.

Con la introducción del modelo de tres eslabones se ha reforzado la protección de los participantes en el proceso penal. Desde principios de este año se ha evitado la participación injustificada de más de dos mil ciudadanos en la órbita criminal.

La rapidez de la supervisión fiscal aumentó: 98% de las decisiones sin fundamento se cancelaron en tres días. Es necesario ampliar gradualmente la competencia de los fiscales para preparar los actos de acusación. Esto aumentará su responsabilidad y fortalecerá los mecanismos de evaluación jurídica de los resultados de la investigación.

Los órganos de asuntos internos están exentos de una serie de funciones no esenciales. Se ha aumentado el estatus de los inspectores de distrito: están dotados de poderes adicionales en el campo de la prevención de delitos.

En varias regiones se lanzó un modelo de servicio de policía en modo piloto. La siguiente etapa es escalarla. El éxito de esta labor depende en gran medida de la participación de las autoridades locales, que deben comprender las innovaciones y prestar asistencia a la policía.

 

Sin embargo, las cuestiones prácticas de la lucha contra la delincuencia no pueden pasarse por alto. La indignación justa de los ciudadanos está causando un aumento de los fraudes. La Procuraduría general de justicia del estado deberá desarrollar un conjunto de medidas para combatir el fraude y las pirámides financieras.

La prevención y la represión de los delitos sexuales contra los niños, especialmente los que no están bajo el cuidado de los padres, deben ser objeto de un control especial.

La proliferación de drogas, incluidas las sintéticas, representa una amenaza terrible para el bienestar de las generaciones futuras. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley tienen la tarea de poner una barrera poderosa en el camino de la propagación de este contagio entre nuestros ciudadanos, especialmente entre los jóvenes.

La lucha eficaz contra la corrupción debe continuar. Antes de fin de año la agencia especializada debe presentar para su aprobación un documento estratégico que defina nuestro programa de acción para el período de mediano plazo. Al mismo tiempo, se debe prestar especial atención a la erradicación de la “corrupción doméstica”.

Al proteger los derechos de los ciudadanos, no debemos olvidar los derechos de los defensores de los derechos humanos, incluidos los abogados. Hay que garantizar la seguridad de sus actividades y evitar los actos ilícitos que obstaculicen su labor.

Todas las medidas mencionadas son parte integrante de nuestra estrategia para mejorar el sistema político y proteger los derechos humanos.

 

VII. LA CONSOLIDACIÓN COMO FACTOR PRINCIPAL DEL PROGRESO FUTURO

 

Kazajstán está entrando en una era completamente nueva que trae cambios fundamentales en todas las esferas de la vida. En medio de la inestabilidad mundial y de muchos nuevos desafíos, necesitamos fortalecer nuestros puntos de referencia de valor, crear una imagen clara del futuro.

Nuestro principio básico de “unidad en la diversidad” es inquebrantable. Por lo tanto, el desarrollo armonioso de las relaciones interétnicas siempre ha sido y será una de las direcciones principales de la política estatal de Kazajstán. Y esto no es solo retórica, este enfoque es apoyado por la mayoría absoluta de los kazajos. Para nuestros ciudadanos el consentimiento, la tolerancia es la vida misma, la realidad viviente, condicionada por la interpenetración de culturas e idiomas.

Somos, según la Constitución, una nación unida, y en eso es nuestra fuerza incondicional. Al apoyar el pluralismo de opiniones, al mismo tiempo reprimiremos estrictamente cualquier forma de radicalismo, no permitiremos que se atente a nuestra soberanía estatal, integridad territorial.

 

Debemos proteger la unidad y la reconciliación en la sociedad como algo muy valioso. Es necesario que todos los ciudadanos se den cuenta de la importancia de las relaciones armoniosas entre etnias e interreligiosas.

Siempre hemos sido inmunes a la desunión. Y no permitiremos la discriminación por motivos lingüísticos, nacionales o raciales, la humillación del honor y la dignidad, seremos llevados ante la justicia por la ley. Tales medidas contrarias a la Constitución e irresponsables van en contra de los intereses de nuestro país.

El desarrollo del idioma kazajo es una de las prioridades clave de la política estatal. Hemos logrado resultados importantes.

El idioma kazajo se convierte legítimamente en el idioma de la educación y la ciencia, la cultura y el trabajo de oficina. En general, ha ampliado constantemente su alcance. Es un fenómeno natural. Por lo tanto, no hay razón para hablar de la situación desfavorecida del idioma kazajo.

De acuerdo con nuestra Constitución, el kazajo es el idioma del estado. El idioma ruso tiene el estatus de idioma oficial. Su uso, de acuerdo con nuestra legislación, no puede ser impedido.

Todos los ciudadanos que asocian su futuro con nuestro país deben hacer todo lo posible para aprender el idioma del estado. Ésta es una de las manifestaciones de un verdadero patriotismo.

Del hecho de que nuestros jóvenes dominen diferentes idiomas, incluido el ruso, solo ganamos.

La frontera entre Kazajstán y Rusia es la más larga del mundo, y el ruso es uno de los seis idiomas oficiales de las Naciones Unidas. Por lo tanto, esta cuestión debe abordarse desde el punto de vista del sentido común.

Necesitamos fomentar una cultura de diálogo civilizado y respeto mutuo. La Asamblea del Pueblo de Kazajstán desempeña un papel importante en esto. Cada uno de nosotros debe sentirse responsable por la Patria, por todos nuestros ciudadanos.

En la consolidación de la sociedad, el fortalecimiento de la identidad nacional se asigna un papel importante al uso efectivo del patrimonio histórico y el potencial cultural del país. En este sentido, Kazajstán tiene amplias oportunidades, incluso para un posicionamiento rentable en el ámbito internacional.

Sin embargo, nuestra política sobre este tema requiere una revisión. Ahora, por alguna razón, el estado a menudo financia proyectos solo de ciertas figuras que están felices de absorber los presupuestos.

Jóvenes y talentosos escultores, artistas, aficionados de teatro, músicos, escritores, que dominan nuevos formatos de género y experimentan constantemente, pero sobreviven a cuenta de los mecenas, permanecen en el subsuelo. Pero gracias a ellos, la cultura kazaja adquiere un sonido global.

 

Por lo tanto, el Gobierno, junto con los expertos, debe presentar antes de fin de año un plan de medidas prácticas destinadas a promover una nueva cultura y sus representantes talentosos.

Se debe considerar la creación de un Fondo de apoyo a la industria creativa.

La intelectualidad en todo momento jugó un papel especial en nuestro país. Ella siempre guió a nuestra nación hacia adelante, instruyó a los jóvenes, luchó contra la ignorancia, se involucró en la ilustración. Estas cualidades están en el corazón de nuestro código nacional y no debemos perderlo.

Es la era de Internet. Un enorme flujo de información negativa envenena la conciencia de la generación moderna. Los significados falsos y valores de corta duración tienen la difusión masiva. Ésta es una tendencia muy peligrosa.

En tales momentos la posición activa de los intelectuales es especialmente importante. Su credibilidad no está determinada por los premios, sino por los hechos reales.

La tarea principal es inculcar a los jóvenes valores universales. En nuestra sociedad es necesario cultivar cualidades como el patriotismo, la búsqueda del conocimiento, la diligencia, la cohesión y la responsabilidad.

Por lo tanto, insto a los intelectuales a no permanecer al margen de la solución de problemas que afectan el futuro del país.

Es importante que desarrollemos las tradiciones del diálogo y la participación ciudadana, cultivemos los valores progresivos que sustentan nuestra solidaridad y unidad internas.

Solo juntos podremos fortalecer nuestra única identidad de país. Como subrayó repetidamente el Primer Presidente de Kazajstán Nursultán Abíshevich Nazarbáyev, el consentimiento interétnico e interreligioso es nuestro valioso activo.

En nombre del futuro estado tenemos la obligación de preservar y fortalecer la estabilidad interna y la unidad nacional.

 

¡Estimados compatriotas!

 

Éstas son las prioridades clave de nuestra agenda inmediata.

La principal riqueza de Kazajstán es la gente.

Garantizar el bienestar del pueblo es un objetivo clave de mi trabajo como Presidente. Por lo tanto, hoy quisiera expresar una serie de iniciativas adicionales destinadas, en primer lugar, a mejorar el bienestar de los kazajos.

 

PRIMERA INICIATIVA

 

Creo que es necesario revisar el nivel del salario mínimo. Éste es, por un lado, el indicador macro más importante, por otro lado, un indicador comprensible para todos.

El salario mínimo no ha subido desde 2018. La crisis mundial relacionado con el coronavirus ha aumentado la presión sobre los ingresos de la población. Además, en términos de salario mínimo, Kazajstán es inferior a una serie de países de la CEI. Por lo tanto, tomo una decisión: a partir del 1 de enero de 2022 aumentar el salario mínimo de los cuarenta y dos y medio actuales a 60 mil tenge.

La medida afectará directamente a más de un millón de personas e indirectamente a todos los trabajadores. Reducirá el fondo salarial “en la sombra”, cuyo tamaño hoy alcanza el 30%, y tal vez el 40% de lo declarado.

El aumento del salario mínimo tendrá un efecto económico positivo en forma de un aumento del consumo interno. Esto, según los expertos, conducirá a un aumento del PIB del 1,5%.

Al mismo tiempo, debe evitarse el uso inapropiado del salario mínimo como indicador de cálculo en las esferas fiscal, social y de otro tipo.

Pido al Gobierno y al Parlamento que se aseguren de que la legislación se modifique antes de finales de este año, con entrada en vigor en enero del próximo año.

 

SEGUNDA INICIATIVA

 

Más de 6,5 millones de personas en Kazajstán son asalariados. Ustedes lo saben bien. La principal fuente de ingresos para ellos son los salarios.

Al mismo tiempo, en los últimos diez años, el crecimiento del fondo de pago se ha retrasado con respecto al crecimiento de las ganancias de los propietarios de negocios en casi un 60%. En este sentido, el Gobierno elaborará medidas “suaves” para incentivar a las empresas a aumentar los salarios de sus trabajadores.

Para los empleadores que aumentan los salarios de los empleados, se proporcionarán beneficios a través de compras reguladas, así como acceso preferencial al apoyo del Gobierno.

 

TERCERA INICIATIVA

 

La carga sobre el fondo de pago debe hacerse más clara y sencilla. Esto es especialmente palpable para los micro negocios y pequeñas empresas.

Propongo implementar un pago único con un fondo de pago para tales negocios con una reducción en la carga total de 34% a 25%. Esto estimulará a las empresas a “sacar de la sombra” a miles de empleados que pueden convertirse en participantes de pleno derecho en el sistema de pensiones, el sistema social y el seguro de salud.

En este tema no se puede permitir campañas asistemáticas. Es necesario preparar los sistemas de pago adecuados para evitar interrupciones y costos para el negocio. El sistema debería funcionar a partir del 1 de enero de 2023.

 

CUARTA INICIATIVA

 

Desde 2020 los salarios de más de 600 mil funcionarios públicos entre educadores, médicos y trabajadores sociales han aumentado.

Sin embargo, la medida no afectó a otros funcionarios públicos. Son empleados del campo de la cultura, archivistas, bibliotecarios, técnicos, guardabosques, conductores etc.

Por lo tanto, de 2022 a 2025, el estado aumentará anualmente en un 20% en promedio los salarios de estas categorías de funcionarios públicos. En general, esta iniciativa afectará directamente a 600 miles de kazajos.

 

QUINTA INICIATIVA

 

La cuestión de la vivienda siempre será uno de los principales para las personas.

Los programas “Baspana hit” y “7-20-25” terminarán pronto. Sin embargo, las tasas de las hipotecas de mercado siguen siendo altos y no están disponibles para todos los kazajos. En este sentido, se elaborará un programa integral de vivienda. Su administrador será el “Banco Otbasy”, que se transforma en el instituto nacional de desarrollo. El banco tiene la tarea de garantizar la contabilidad y distribución de la vivienda entre los ciudadanos aplicando el principio de “una sola ventana”.

Ya he notado el efecto positivo de la iniciativa de ahorro para la jubilación anticipada. También empujó a la gente a exigir un pago a los empleadores, lo que se llama “en blanco”. Para mantener esta tendencia, creo que es necesario permitir la transferencia de una parte de los ahorros de jubilación por encima del umbral de suficiencia a la cuenta del “Banco Otbasy” para la compra posterior de una vivienda. Esto también estimulará el hábito de acumular fondos, gestionarlos de manera competente.

 

¡Estimados diputados!

 

Durante la primera sesión el Parlamento aprobó 63 leyes.

Como resultado del trabajo coordinado de ambas cámaras, se ha creado un marco legislativo para la implementación de los cambios y reformas sistémicos en curso en el país.

Hoy ha comenzado la sesión ordinaria del Parlamento. Tenemos muchas tareas importantes por delante. Todos los proyectos de ley deben someterse a un estudio cualitativo y profundo. Siempre debe ser persistente en la defensa de los intereses de la gente.

Cada decisión debe tomarse teniendo en cuenta no solo las solicitudes de la sociedad, sino también las capacidades del estado.

Le deseo éxito en este trabajo responsable!

 

¡Queridos compatriotas!

 

Nuestro curso es inquebrantable, el objetivo es claro.

Sabemos lo que hay que hacer para lograrlo. Constantemente hacemos realidad nuestros planes y completaremos todos los esfuerzos. Estamos listos para cualquier desafío y dificultad.

Como Jefe de Estado, haré todo lo posible por el bien del pueblo.

Hoy la consolidación del estado y de toda la sociedad es esencial para hacer frente a los desafíos que enfrentamos. De lo contrario, mañana podría ser tarde.

Todos los que dudan del curso del Jefe de Estado, no hacen frente al trabajo, tal vez quieran “sentarse aparte” de alguna manera, eviten cumplir con las instrucciones del Presidente; creo que deberían renunciar a sus cargos.

Ahora estamos entrando en una etapa crucial de nuestro desarrollo. El aparato estatal está obligado a funcionar como un solo mecanismo. Solo en este caso garantizaremos el logro de los objetivos establecidos.

La cohesión de la nación es un factor importante en el éxito de nuestro país. Cuando estamos unidos, somos invencibles.

No es de extrañar que la gente diga: “Donde está el consentimiento está la felicidad”.

¡Nuestra fuerza está en la unidad! ¡Todos juntos trabajaremos por el bien de nuestro país!

¡Que nuestra Patria sagrada sea eterna!