El Mensaje del Jefe de Estado, Kassym-Jomart Tokayev, al pueblo de Kazajstán titulado “Kazajstán Justo: Ley y Orden, Crecimiento Económico, Optimismo Social”

El Mensaje del Jefe de Estado, Kassym-Jomart Tokayev, al pueblo de Kazajstán titulado “Kazajstán Justo: Ley y Orden, Crecimiento Económico, Optimismo Social”

¡Estimados diputados!

 Felicito a todos por la apertura de una nueva sesión y les deseo éxito en su labor en beneficio del país.

Durante la sesión pasada, se realizó un gran trabajo. Se aprobaron 102 leyes, entre ellas las leyes sobre control público, lucha contra la trata de personas, ciencia y política tecnológica, energía térmica y otras.

Se prestó gran atención a las cuestiones sociales, especialmente a la protección de los niños. Se aprobó una ley que prevé pagos a los niños desde el Fondo Nacional. Se introdujo la responsabilidad administrativa por involucrar a menores en juegos de azar. Se endureció el castigo por cualquier forma de violencia contra menores. Entró en vigor una ley sobre la seguridad de los niños, la prevención y represión de delitos contra mujeres y niños.

No es un secreto que muchos ciudadanos actualmente tienen varios créditos. Este es un problema sumamente relevante que, sin exagerar, representa un peligro para nuestra sociedad. Por lo tanto, se han aprobado leyes especiales en esta área.

En general, se han tomado muchas medidas sistemáticas dirigidas a mejorar el bienestar del pueblo. Ustedes participaron directamente en este trabajo, manteniendo un contacto constante con los ciudadanos. Todo esto, sin duda, contribuye de manera significativa a la implementación del concepto de un “Estado oyente”.

Les expreso mi agradecimiento por su labor productiva. Sin embargo, no debemos conformarnos con lo alcanzado, ya que aún queda mucho trabajo por hacer.

El pueblo de Kazajstán vive hoy en una realidad política completamente nueva. En los últimos cinco años, se han implementado reformas a gran escala, y el sistema político ha pasado por una transformación radical. Están ocurriendo cambios fundamentales en la conciencia social, el nivel de cultura jurídica de los ciudadanos está aumentando, se están formando nuevos modelos de comportamiento en la sociedad y se están arraigando nuevos valores. Ha comenzado la renovación de la vida política y social, de mentalidad y del código cultural de la nación. En pocas palabras, se está construyendo un Kazajstán Justo, y lo más importante es que todo esto responde completamente a las aspiraciones del pueblo. Por lo tanto, continuaremos firmemente con nuestro curso estratégico y no nos desviaremos del camino trazado. Hoy abordamos a fondo nuestros planes y definiremos los objetivos que tenemos por delante.

En un contexto de intensificación de la confrontación geopolítica, Kazajstán se adhiere firmemente a la posición de un camino pacífico y evolutivo.

Hemos establecido una nueva dirección de desarrollo, dando un nuevo impulso a la diversificación de la economía. La inflación se ha desacelerado, reduciéndose 2,5 veces en comparación con el pico del año pasado. Las reservas internacionales del país superan los 100 mil millones de dólares. La industria manufacturera está creciendo más rápido que el sector minero. Es importante no perder el ritmo alcanzado. Es necesario iniciar un nuevo ciclo de inversión, utilizando de manera efectiva el impulso creado.

El gobierno y los akims (gobernadores/alcaldes) deben prestar especial atención a la reestructuración de la economía, previendo nuevos mecanismos destinados a garantizar un progreso sostenible para el país. El objetivo principal es aumentar el nivel de ingresos de los ciudadanos. Con una organización adecuada del trabajo, esto es totalmente factible.

El crecimiento económico debe ir acompañado de una reducción de la desigualdad social y un fortalecimiento de la clase media. Solo así podremos fortalecer el potencial de nuestro estado. Para lograrlo, el criterio clave en cualquier tarea debe ser la eficiencia. Cada decisión y cada proyecto deben ser evaluados en función de su beneficio para el Estado.

Ahora pasemos a los ámbitos específicos del trabajo futuro.

PRIMERO. Es necesario corregir los desequilibrios entre la política monetaria y la política fiscal.

Es evidente que la financiación del sector real aún no alcanza el nivel deseado. Además, no se ha resuelto el problema de una financiación adecuada para las pequeñas y medianas empresas. Esto tiene un impacto negativo en la actividad empresarial en el país, así como en la estabilidad y el crecimiento progresivo de la economía. Por lo tanto, el Gobierno y el Banco Nacional deben trabajar juntos para encontrar una solución óptima a este problema. Es necesario incentivar a los bancos para que inviertan más en la economía.

Los expertos internacionales consideran que los bancos kazajos están entre los más rentables entre los países ricos en recursos. Por lo tanto, también se trata de una fiscalidad justa para este sector. Los impuestos pagados por los bancos deben ser proporcionales a los dividendos de sus accionistas. Este enfoque parece especialmente lógico dado el apoyo estatal proporcionado a los bancos. También es importante crear un entorno regulatorio estable para la circulación de activos digitales y la implementación segura de innovaciones en el sector bancario.

Necesitamos una nueva ley bancaria que responda a las tareas actuales de estímulo de la actividad económica y al desarrollo dinámico del sector fintech. La ley vigente tiene casi 30 años y fue adoptada en un contexto muy diferente.

Debo decir claramente que una de las grandes fallas en el trabajo de los gobiernos anterior y actual ha sido la falta de cumplimiento de la parte de ingresos del presupuesto nacional. No es aceptable que este problema se convierta en algo sistemático y frene el desarrollo del país. El Gobierno, junto con el Banco Nacional, debe tomar medidas efectivas para garantizar el uso eficiente del dinero del presupuesto, así como para limitar y controlar estrictamente los gastos.

Vivir dentro de las posibilidades es la única receta posible para la estabilidad de las finanzas estatales. Por lo tanto, se deben eliminar los gastos excesivos en tareas que no sean prioritarias ni estratégicas por su naturaleza.

También es necesario ordenar las relaciones interpresupuestarias. La decisión de mantener en las regiones los ingresos fiscales de las pequeñas y medianas empresas fue correcta y oportuna. Esto ha dado un impulso significativo al desarrollo empresarial y ha aumentado la independencia de los akims. Sin embargo, algunos líderes regionales, al recibir una fuente adicional de ingresos, han comenzado a usarla de manera imprudente, para tareas y proyectos secundarios sin beneficios prácticos para el Estado. Con el fin de encontrar fuentes para cubrir el déficit presupuestario, el Gobierno debe desarrollar mecanismos de compensación racionales.

Me detendré en el papel del Fondo Nacional. Los fondos del Fondo Nacional deben servir principalmente a los intereses de nuestro país y utilizarse para alcanzar objetivos estratégicos, en lugar de atender a instituciones financieras extranjeras. El Fondo Nacional es una herramienta clave para garantizar la estabilidad macroeconómica a largo plazo, por lo que se requiere una gestión eficaz.

Es evidente que solo con las finanzas estatales no es suficiente para garantizar un crecimiento económico dinámico. Se deben crear condiciones favorables para aumentar la actividad empresarial mediante la atracción de inversiones privadas en la economía. Para ello, es necesaria, en primer lugar, una política fiscal estable que estimule el desarrollo de calidad y el comportamiento responsable de las empresas.

El nuevo Código Fiscal está destinado a reiniciar el sistema existente. El Código debe estar orientado a establecer una administración fiscal completamente nueva basada en la confianza de los contribuyentes. Es crucial simplificar el Código, hacer que sus disposiciones sean comprensibles para todos los ciudadanos económicamente activos, para eliminar las posibilidades de interpretación diversa de las normas.

Es necesario optimizar los regímenes fiscales sin empeorar las condiciones beneficiosas actuales para los empresarios. Un ejemplo de esto es la introducción del impuesto sobre el retail. Las empresas creyeron en esta norma, comenzaron a salir de la sombra y se redujo la fragmentación. Pero este régimen debe aplicarse a los empresarios que trabajan principalmente con la población.

El pleno potencial de los servicios de consumo y el comercio puede proporcionar un efecto rápido en términos de crecimiento económico, aumento de los ingresos fiscales y garantía del empleo.

Para lograr el éxito en la reforma fiscal, es necesario llevar a cabo una digitalización total de la administración. Para mitigar los riesgos de corrupción y garantizar la transparencia, se debe acelerar la transición de los procesos en el ámbito fiscal al formato electrónico. Es deseable adaptar toda la política fiscal a las condiciones fiscales cambiantes, incluyendo la revisión de las tasas impositivas.

Es necesario establecer tasas diferenciadas para el impuesto sobre la renta de las personas físicas.

También se debe abandonar el enfoque punitivo en la administración fiscal. Considero posible aumentar el umbral de la deuda fiscal a partir del cual se enviarán notificaciones sin recurrir al cobro forzoso. En caso de exceder el umbral de deuda fiscal, las limitaciones deben aplicarse solo en relación con la deuda, es decir, no se bloqueará toda la cuenta bancaria. En el caso de una deuda fiscal grande, se debe permitir un plan de pagos sin garantía colateral. Debemos aspirar a una eliminación total de las auditorías fiscales planificadas. Para esto, es necesario mejorar el sistema de gestión de riesgos.

Una tarea relevante es aumentar la eficacia de las exenciones fiscales. Para todas las exenciones deben proporcionarse informes fiscales. Debemos mantener aquellas que realmente estimulan a los negocios. Por ejemplo, se pueden prever preferencias para los inversores que apunten al desarrollo de la producción. Se trata de una deducción única para la construcción, adquisición, modernización y reconstrucción de activos. Es importante prever exenciones para los exportadores de productos de alta transformación, quienes deben recibir más apoyo que cualquier otro negocio.

En el marco del proyecto del nuevo Código Fiscal, encargo realizar una discusión exhaustiva en el Gobierno y el Parlamento. Se deben encontrar soluciones complejas pero necesarias. La prisa en esta cuestión es inaceptable. Por lo tanto, considero posible posponer la adopción del nuevo Código para el próximo año, con el fin de preparar esta ley a un nivel de calidad.

La situación financiera también se ve agravada por la alta proporción de economía informal. Para reducirla significativamente, se deben tomar un conjunto de medidas pensadas. En particular, se debe completar en un plazo breve todo el trabajo relacionado con los puestos aduaneros fronterizos y evitar el “desvío” ilegal de ingresos provenientes de operaciones de comercio exterior a otras jurisdicciones.

SEGUNDO. Es crucial trabajar continuamente en la mejora del clima de inversión y de las condiciones para hacer negocios.

En un entorno de intensa competencia internacional por inversiones, es imperativo tomar decisiones para atraer capital en el modo “aquí y ahora”. Por ello, la Sede de Inversiones bajo el Gobierno ha sido dotado de amplios poderes, lo que ha permitido acelerar la implementación de proyectos en áreas prioritarias como el procesamiento de metales, la petroquímica, la química del gas y del carbón, el turismo, la energía y la ingeniería mecánica.

Es necesario reforzar el trabajo en esta dirección para evitar la disminución del volumen de inversiones directas en la economía. Quiero señalar que no todos los akims y ministros están suficientemente involucrados en el proceso de atracción de inversores. El Gobierno debe hacer ajustes en este trabajo.

Se requiere prestar atención a una preparación de mayor calidad de los proyectos de asociación público-privada con la participación de instituciones financieras internacionales. Encargo al Gobierno identificar un grupo de proyectos a gran escala “llave en mano” que puedan ser financiados por organizaciones financieras internacionales a través del mecanismo de APP.

En mayo de este año, firmé un Decreto sobre “Medidas para la liberalización de la economía”. Las disposiciones de este documento deben ser cumplidas sin falta.

La participación directa del Estado en la economía sigue siendo alta, lo que altera la igualdad de condiciones en el mercado y suprime la iniciativa privada.

Debemos reconocer que aún no hemos desarrollado una política óptima para la gestión de las empresas estatales. Es necesario regular legislativamente los objetivos, funciones, tipos, métodos de financiación y otros aspectos de su actividad. Además, es necesario asegurar estabilidad y un enfoque sistemático en las relaciones financieras entre los holdings y el Gobierno.

En el Mensaje de 2022, encargué la implementación de una regulación “desde cero”. En la primera etapa de la reforma, ya se han eliminado más de 10 000 requisitos excesivos y obsoletos que limitaban la actividad empresarial. La Fiscalía General se ha involucrado en la supervisión de grandes proyectos de inversión, se han creado condiciones simplificadas para los inversores, como el “corredor verde”, y se están despenalizando los delitos económicos. Sin embargo, las quejas de los empresarios sobre el control y la supervisión excesivos de las autoridades estatales continúan. El Gobierno y la Fiscalía General deben eliminar los fenómenos negativos que afectan el clima de inversión. También es necesario aclarar la interacción del Estado con los propietarios de capitales en el marco del proceso de recuperación de activos.

El año pasado, en una reunión con empresarios, expresé mi firme posición al respecto. Acordamos que una condición obligatoria para la amnistía de capitales sería la inversión de los fondos en la economía de Kazajstán. Lo principal es que trabajen en beneficio del país. Este punto debe ser establecido normativamente.

A los empresarios incluidos en el registro correspondiente se les podría ofrecer la posibilidad de firmar un acuerdo sin reconocer la ilegalidad de los activos transferidos. Este es un gran paso en interés de los grandes empresarios. Pero los propios empresarios deben colaborar con el Gobierno y la Fiscalía General en la dirección de invertir fondos en el presupuesto nacional. Y hacerlo de buena voluntad, sin regatear por cada tenge. Al mismo tiempo, estas personas, como ciudadanos de nuestro estado, deben invertir significativos recursos en la construcción de escuelas, hospitales, estadios, museos y otros objetos socio-culturales. Los nombres de estas personas podrían figurar en una “lista de oro” de donantes. En caso de rechazo o demora en el proceso, la conversación con estos empresarios será diferente. Además, es necesario ordenar toda la información sobre los activos devueltos al Estado y su uso destinado.

El Gobierno tiene la tarea importante de aumentar la participación del sector empresarial medio en la economía al 15% para 2029. Hoy en día, este indicador es de aproximadamente el 7%. A principios de año, encargué la adopción de decisiones concretas dirigidas al apoyo del sector medio empresarial. Se esperaba que se desarrollaran medidas en paquete. Sin embargo, aún no se han presentado.

Cada entidad empresarial debe orientarse fácilmente y conocer qué tipos de apoyo existen y cómo puede obtenerlos. De esta manera, las pequeñas empresas estarán más interesadas en pasar a la categoría de medianas. Actualmente, tenemos más de 100 medidas de apoyo, en las que incluso un especialista experimentado se perdería. Por lo tanto, se debe realizar una revisión de su eficacia y formar una lista única y clara de preferencias y exenciones para las empresas.

Para el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, se pueden utilizar herramientas fintech, con propuestas correspondientes en esta área.

Una tarea extremadamente importante es atraer inversiones al sector agroindustrial. A pesar de las consecuencias de las inundaciones, nuestros agricultores completaron a tiempo la campaña de siembra, por lo que les expreso mi gran agradecimiento.

Este año, la financiación de las campañas de primavera se ha duplicado. Sin embargo, en general, el financiamiento del sector agroindustrial se realiza en un 70% a expensas del Estado. Es necesario atraer también fondos de los bancos comerciales al sector. Se ha trabajado en la subvención de las instituciones financieras estatales para la emisión de créditos a los agricultores a tasas reducidas. Esta experiencia debe extenderse a los bancos. Esto permitirá proporcionar a los agricultores los recursos necesarios de manera oportuna, reducir los riesgos de corrupción y simplificar el procedimiento de obtención de créditos.

Una tarea fundamental es la transición gradual del subsidio directo al sector agroindustrial hacia la provisión de crédito accesible. Todos los fondos asignados deben utilizarse de manera eficiente. Sin embargo, los datos falsos, o en otras palabras, las falsificaciones, impiden evaluar la situación real en la agricultura.

Una comisión especial ya ha identificado 2 millones de cabezas de ganado mayor y más de 3 millones de cabezas de ganado menor que no existen. También se han encontrado hechos similares en la producción vegetal. Estos son en esencia adiciones ficticias para las que se asignaron subvenciones estatales. Se debe poner fin a esta práctica delictiva y responsabilizar a quienes se han dedicado a ello.

La tierra es un elemento clave en la atractividad de la inversión en el sector. La Comisión de Expropiación de Tierras ha identificado más de dos mil decisiones ilegales de los órganos ejecutivos locales sobre la concesión de tierras agrícolas sin la celebración de concursos. No debe haber ambigüedades al respecto. Si la tierra fue adquirida de manera ilegal y no se utiliza, debe ser devuelta al Estado mediante un procedimiento simplificado. Pero si el usuario de la tierra trabaja de buena fe e invierte, no se debe destruir la producción existente. Al mismo tiempo, se debe tener en cuenta también el trabajo en la mejora de los asentamientos y la provisión de empleo constante para los habitantes rurales.

No es un secreto que muchos usuarios de la tierra viven a miles de kilómetros de la tierra que les genera beneficios y no se preocupan por la vida de los habitantes rurales. Estos propietarios de tierras no son necesarios para nosotros. El Gobierno y la Fiscalía General deben ocuparse de ellos.

El Estado tiene la tarea de estimular el empleo legal y productivo de los ciudadanos, especialmente en las zonas rurales, para que participen directamente en la construcción de su propio futuro.

El año pasado se lanzó el proyecto “Aul Amanaty”, que en general mostró buenos resultados. Ahora, en el marco de este proyecto, se debe considerar la introducción de una nueva herramienta: el “crédito de mercancías”. Es importante crear infraestructura para el procesamiento y comercialización de los productos producidos por los habitantes rurales.

En cada distrito se deben establecer centros para capacitar a los ciudadanos en el cultivo de diferentes productos agrícolas. Por iniciativa del partido “Amanat”, se ha lanzado un proyecto en el distrito de Merki, en la región de Zhambyl. El Gobierno y los akims deben considerar su expansión a otras regiones.

En general, la tarea del Gobierno y de todos los órganos estatales es abrir el camino a las empresas nacionales y a los inversores extranjeros. Obstaculizar su actividad legal debe considerarse como una infracción muy grave con todas las consecuencias que ello conlleva. Ya me he pronunciado al respecto. Los empresarios y los inversores, por su parte, deben actuar con integridad, respetar la ley y no evadir el pago de impuestos.

TERCERO. Es necesario realizar esfuerzos sistemáticos para aprovechar plenamente el potencial industrial del país.

El Gobierno ha elaborado una lista de 17 grandes proyectos. La prioridad es el desarrollo de productos de mayor valor añadido. Es importante maximizar el uso de materias primas y componentes nacionales, así como establecer industrias auxiliares alrededor de los grandes conglomerados.

Recientemente, visité la región de Karagandá y estuve en la planta metalúrgica Qarmet. Con la llegada de un inversor nacional, la situación en la planta se ha estabilizado notablemente, y se ha iniciado la modernización de la empresa, lo que debería llevar a un aumento significativo de la producción. Como parte de la diversificación de la economía, en Saran se lanzó la producción de neumáticos y electrodomésticos, lo que permitió que esta ciudad dejara de ser considerada una ciudad monotemática. Esta experiencia debe aplicarse también en otras ciudades monotemáticas para darles nueva vida. En general, es importante desarrollar activamente nuevos puntos de crecimiento en las regiones.

Como saben, este año, por Decreto Especial, se creó la ciudad de Alatau, que debería convertirse en un lugar de desarrollo avanzado, atrayendo innovación y talento. El Gobierno debe crear condiciones atractivas para la inversión, la vida y el trabajo en esta ciudad.

Se han logrado resultados positivos en la industria automotriz. Es necesario mantener el ritmo alcanzado, aumentando gradualmente el nivel de localización. El apoyo estatal brindado a la industria automotriz, en última instancia, debería traducirse en un clúster automotriz completo.

También es crucial continuar desarrollando la industria petroquímica. Hemos comenzado a implementar grandes instalaciones de producción de polipropileno y polietileno. Se están desarrollando otros proyectos prometedores, como la producción de butadieno, urea y ácido tereftálico.

En un tiempo récord, se completó la modernización de tramos del gasoducto principal “Asia Central – Centro” con una extensión de más de 800 km. Es necesario expandir las capacidades y diversificar las rutas de transporte de gas. Una de las tareas prioritarias del Gobierno sigue siendo garantizar el suministro de gas a la población y la economía.

El año pasado, se inició la explotación de varios yacimientos de gas, y se prevé también el desarrollo de nuevos depósitos de gas con un volumen total de extracción de mil millones de metros cúbicos anuales. Sin embargo, hasta la plena entrada en funcionamiento de estos proyectos, es necesario distribuir racionalmente los suministros de gas en el mercado interno y evaluar cuidadosamente la conversión de plantas termoeléctricas y consumidores domésticos del carbón al gas.

Se encomienda al Gobierno acelerar la construcción de plantas de procesamiento de gas en Zhanaozen, Kashagán y Karachaganak. Esta es una tarea prioritaria. Para el desarrollo exitoso de la industria, es necesario implementar lo antes posible incentivos efectivos que aseguren el retorno de las inversiones, incluyendo la provisión de tarifas y precios mayoristas adecuados. Estas condiciones son cruciales para atraer nuevas inversiones en la exploración geológica de yacimientos de gas. De lo contrario, será imposible asegurar que la economía disponga de volúmenes suficientes de gas.

CUARTO. Es necesario resolver los problemas prioritarios de infraestructura.

En primer lugar, esto se refiere al sector energético y a los servicios públicos. Las condiciones de crédito estándar para la construcción de nuevas plantas generadoras no son aceptables. Por lo tanto, el Gobierno debe pensar en cómo garantizar un financiamiento accesible a largo plazo por parte de las instituciones financieras.

Se requiere una planificación clara de la política tarifaria por parte del Estado a largo plazo. Esta es una condición indispensable para atraer inversiones a la industria. Al mismo tiempo, no se debe permitir un aumento injustificado de las tarifas para los consumidores.

Antes de fin de año, se debe aprobar un proyecto nacional para la modernización del sector energético y de servicios públicos. La formación de una cultura de ahorro de recursos en los servicios públicos sigue siendo un tema crítico. A partir del próximo año, es necesario implementar normas claras de consumo bajo el principio de “cuanto más consumes, más pagas”. Al mismo tiempo, los consumidores no deben quedar desprotegidos frente a los monopolios privados. Es necesario introducir en la legislación el concepto de servicios socialmente significativos y regularlos de manera similar a los procesos de prestación de servicios públicos.

Dado el creciente déficit energético mundial, necesitamos urgentemente fuentes de energía fiables y ecológicas. Por lo tanto, en mi opinión, es necesario prestar especial atención al desarrollo de la energía nuclear. Este tipo de generación puede satisfacer en gran medida las necesidades rápidamente crecientes de nuestra economía. Actualmente, en 30 países desarrollados y en desarrollo operan unas 200 centrales nucleares.

Debemos pensar en el futuro, teniendo en cuenta los intereses nacionales a largo plazo y las particularidades de nuestro país. Por eso, siempre he insistido en la necesidad de tomar una decisión bien pensada sobre la construcción de una central nuclear, y de someter a un amplio debate público los planes estratégicos al respecto.

Cada paso importante para la vida del país debe darse con el apoyo del pueblo. Así debe ser también con el referéndum sobre la central nuclear. Ya expresé mi opinión sobre la celebración de este referéndum el año pasado, por lo que este tema ha estado en la agenda pública durante un año. Considero que es tiempo suficiente para que los ciudadanos tomen una decisión informada. En este sentido, apoyo la propuesta del Gobierno. El referéndum nacional sobre la construcción de la central nuclear se celebrará el 6 de octubre de este año, y hoy firmaré el decreto correspondiente.

El próximo referéndum será otra manifestación de un diálogo nacional amplio y un claro ejemplo de la implementación del concepto de “Estado que escucha”. De hecho, con estos pasos estamos formando una nueva cultura sociopolítica y estableciendo nuevos estándares para la toma de decisiones clave del Estado.

Una prioridad estratégica es el desarrollo del sector de transporte y logística. La ubicación de Kazajstán en el corazón de Eurasia es nuestra gran ventaja competitiva. Por lo tanto, las inversiones que hacemos en infraestructura de transporte, sin duda, serán rentables.

Debemos dejar a las futuras generaciones de nuestros ciudadanos autopistas y ferrocarriles de primera clase, aeropuertos eficientes, estaciones de tren y puertos marítimos. En esta área, es necesario resolver un conjunto de problemas.

La reforma del sector ferroviario debe ir acompañada de una revisión del sistema tarifario. Este es un hecho obvio. Las nuevas tarifas permitirán mantener en buen estado la red ferroviaria y ampliar su capacidad. La compañía “Kazajstán Temir Zholy” está implementando tres grandes proyectos de infraestructura para la construcción de ferrocarriles con una longitud total de más de mil kilómetros. Estos proyectos deben completarse en los plazos establecidos y con un alto nivel de calidad.

Una cuestión relevante es el estado de nuestras carreteras. Ya he hablado de esto. Este año, se están reparando y construyendo alrededor de 12 000 km de carreteras en todo el país, lo que es un volumen sin precedentes para Kazajstán. Se está completando la reconstrucción de las rutas Astaná-Almaty, Aktobe-Atyrau-Astrakhan y Taldykorgan-Ust-Kamenogorsk.

El programa de reparaciones intermedias también es de gran importancia, ya que abarca 2,500 km de carreteras interregionales e interurbanas. Estas carreteras son de alta demanda por parte de los ciudadanos. Por lo tanto, ordeno ampliar este programa para cubrir al menos 10,000 km de carreteras en todo el país. Por supuesto, la calidad es una prioridad. Para ello, es necesario aplicar de forma más amplia métodos innovadores y soluciones avanzadas. Para fortalecer el control público, se debe lanzar una plataforma digital única que refleje toda la información sobre la construcción y reparación de carreteras, incluidas las urbanas.

Kazajstán debe fortalecer los logros alcanzados en el campo de la digitalización. Es necesario implementar activamente tecnologías de inteligencia artificial en la plataforma de “gobierno electrónico”. Kazajstán debe convertirse en un país donde se utilice ampliamente la inteligencia artificial y se desarrollen tecnologías digitales. Esta es una tarea prioritaria del Gobierno. Pido a los diputados del Parlamento que se sumen a este trabajo.

El próximo año, en Astaná, se debe inaugurar un Centro Nacional de Inteligencia Artificial, que estará abierto a estudiantes, investigadores y empresarios.

Es necesario continuar trabajando para mejorar la regulación normativa de los activos digitales y la minería, y seguir desarrollando las bolsas de criptomonedas. Tenemos empresarios que consumen una gran cantidad de electricidad en detrimento de la economía, pero no pagan los impuestos correspondientes. Con ellos se debe actuar.

En 2025, se completará el proyecto de tendido de la línea de fibra óptica a través del Mar Caspio. Esto es extremadamente importante para nuestro país en términos de crear una infraestructura digital conectada a corredores internacionales y flujos de datos transfronterizos. En general, es necesario continuar desarrollando activamente las redes de telecomunicaciones, centros de datos, aplicar estándares mundiales de ciberseguridad y mejorar las competencias de nuestros especialistas.

Una tarea clave es el desarrollo de hubs aéreos. En Kazajstán, se procesan anualmente alrededor de 150 000 toneladas de carga aérea. En los próximos cuatro años, esta cifra se puede duplicar. Se deben crear todas las condiciones para ampliar la capacidad de nuestros aeropuertos para el transporte de carga.

El desarrollo de rutas aéreas internas debe ser un tema de especial atención, especialmente en lo que respecta a la infraestructura en los principales destinos turísticos.

Las pistas de las zonas turísticas de Baljash y Alakol ya han sido modernizadas. Es necesario desarrollar el potencial de las zonas turísticas de Katon-Karagay, Zaisan y Kendirli. En las zonas turísticas, se deben construir complejos aeroportuarios y aeropuertos, junto con la infraestructura vial de calidad. Con los fondos del Fondo de Desarrollo Industrial, se deben adquirir aviones de pequeña aviación.

Quiero destacar que, en la implementación de proyectos turísticos, es importante no alterar el equilibrio ecológico y evitar daños a la naturaleza.

Además, es necesario abordar específicamente los sistemas de riego y, en general, el sector del agua.

Las inundaciones primaverales sin precedentes, que representaron una prueba seria para todo el país, demostraron la solidaridad de nuestro pueblo. Voluntarios y ciudadanos solidarios de todas las regiones de Kazajstán ayudaron a los afectados. Las grandes empresas también respondieron a mi llamado a no permanecer al margen. Gracias a las acciones decisivas del Estado y a la solidaridad del pueblo, pudimos superar esta situación extremadamente difícil.

Al mismo tiempo, las autoridades centrales y locales deben aprender las lecciones correspondientes. En la realidad actual, debemos estar preparados para cualquier desafío, por lo que debemos aprender a almacenar agua, recolectando el agua de deshielo para las necesidades de los agricultores. Es necesario reparar y modernizar las estaciones hidrológicas y organizar un trabajo exhaustivo para ahorrar agua. Esto se aplica principalmente a la agricultura, donde se deben aplicar más ampliamente las tecnologías de ahorro de agua.

Los sistemas de riego, almacenamiento y uso del agua, con un enfoque adecuado, pueden convertirse en un sector atractivo para la inversión. Por lo tanto, es necesario regular la política tarifaria y ofrecer a los inversores herramientas de apoyo eficaces. El Gobierno debe comenzar a abordar esta importante tarea.

QUINTO. Es importante aumentar consistentemente el potencial de recursos humanos del país.

Proveer a la economía de personal cualificado es una tarea urgente. Primero, debemos superar la grave escasez de especialistas en sectores clave: especialistas en recursos hídricos, constructores, ingenieros energéticos, entre otros. También es esencial preparar profesionales para las ocupaciones del futuro, un trabajo que ya ha comenzado.

El Gobierno está llevando a cabo la internacionalización de la educación superior: se han atraído 23 universidades extranjeras reconocidas al país. Es necesario apoyar su actividad, incluyendo la expansión gradual de las órdenes del estado para la formación de especialistas. Lo mismo aplica a las universidades nacionales cuyas ofertas educativas cumplen con los requisitos modernos. El número de becas asignadas debe ser suficiente para organizar un proceso educativo de calidad. No se deben dispersar los fondos estatales en todas las universidades.

Es necesario fortalecer los vínculos entre las mejores universidades y el sector económico real. Debemos sincronizar la política de innovación con las prioridades científico-tecnológicas del país. Esto impulsará la innovación en sectores específicos y revelará el potencial de la ciencia aplicada en las universidades.

No debemos convertir las pasantías en el extranjero en una sinecura o en “turismo académico”. Los cuadros calificados deben formarse no solo en las universidades, sino también en las instituciones de educación técnica y profesional. El Gobierno debería considerar la posibilidad de incorporar a los graduados de colegios con altos resultados en los órganos estatales de sector.

La reforma de la educación profesional es absolutamente esencial para el crecimiento económico y la atracción de inversiones.

Declaro el año 2025 como el Año de las Profesiones Técnicas. Durante este tiempo, se deberá reformar el sistema de educación técnica y profesional. Este Año de las Profesiones Técnicas también contribuirá a promover en nuestra sociedad la idea del trabajo duro y el profesionalismo.

Es necesario que las personas que alcanzan el éxito a través de un trabajo honesto y arduo siempre gocen de respeto y honor. Esto está completamente en línea con nuestro principio de “Ciudadano Responsable – Trabajo Honesto – Éxito Merecido”. Los valores del trabajo arduo y el profesionalismo deben estar siempre en primer lugar en nuestra sociedad. Es precisamente gracias a los especialistas en sus campos que se forma una nueva calidad en nuestra nación. Por lo tanto, continuaremos tomando medidas para elevar el estatus de los trabajadores.

No hay trabajos malos; todo trabajo es digno. Lo más importante es que cada ciudadano realice sus deberes con honestidad y un profundo sentido de responsabilidad. Solo así nuestro país alcanzará grandes alturas en el camino del progreso.

Como dice el dicho popular, “El trabajo es la clave de la riqueza”. Nuestra sociedad debe comprender que el trabajo honesto y responsable será valorado como se merece. Esta meta también se persigue otorgando títulos honoríficos a los ciudadanos. Estos reconocimientos ya se han introducido para maestros, médicos y trabajadores culturales. Esta es una iniciativa muy positiva y debemos aplicarla más ampliamente.

Para construir una economía competitiva y un progreso sostenible, es necesario elevar constantemente el prestigio de las profesiones técnicas y de los especialistas en diversas áreas. Por ello, el sistema de premios estatales incluirá títulos honoríficos para ingenieros, geólogos, desarrolladores de yacimientos, trabajadores del transporte, la agricultura y el sector del agua, así como para científicos e inventores. El reconocimiento de sus méritos a nivel estatal será una buena motivación para todos los profesionales, y elevará la autoridad del trabajador.

La educación secundaria también juega un papel crucial en el fortalecimiento del potencial de recursos humanos del país. Por mi orden, se está implementando el proyecto nacional “Colegio Cómodo”. Se prevé que para finales de 2025 se inauguren 217 colegios de formato moderno. Esta cuestión es extremadamente relevante y está bajo la supervisión del fondo “Samruk-Kazyna”. El Gobierno y los akims deben participar activamente en este trabajo. Estoy seguro de que los diputados tampoco se quedarán al margen. Para los colegios cómodos, el Gobierno debe prever un sistema de gestión separado.

Al mismo tiempo, casi 1.300 colegios en todo el país necesitan reparaciones importantes. El Gobierno, junto con los akims, debe determinar las fuentes de financiamiento, incluidas las donaciones, y llevar a cabo la reconstrucción de estos colegios en un plazo de tres años.

El Estado asigna grandes sumas de dinero para pagos garantizados, incluidos los destinados a financiar colegios privados. Por ejemplo, solo este año se han asignado 134 mil millones de tengues del presupuesto para colegios privados que educan a más de 250 mil niños. Los padres deben estar al tanto de la ayuda específica del Estado a los colegios privados. Con este propósito, se deben mostrar las cantidades asignadas por cada niño de acuerdo con las normas. Esto proporcionará a la sociedad una visión clara de los fondos asignados a los programas sociales.

Además, se deben tomar medidas para fortalecer la funcionalidad de los colegios y seguir mejorando las calificaciones y el estatus social de nuestros profesores.

Los profesores son la vanguardia intelectual del país, sentando las bases para el progreso a largo plazo de la nación. Podemos tener los mejores programas, los colegios más modernos y un sistema de gestión avanzado, pero no lograremos nada sin buenos maestros y profesores. Por lo tanto, es necesario prestar especial atención a la selección de jóvenes motivados y capaces para las universidades pedagógicas. Ya se observa una tendencia positiva en este asunto, y debemos consolidarla.

La preparación de los niños para el colegio también es muy importante. La responsabilidad compartida de la educación preescolar, junto con el Estado, recae en los padres. Por lo tanto, la financiación per cápita de la educación preescolar debe estar vinculada a los ingresos reales de cada familia. Así, la mejora continua del sistema educativo permitirá ayudar a los ciudadanos que realmente lo necesitan, aumentará la transparencia del apoyo estatal y, en general, contribuirá a fortalecer el potencial humano del país.

SEXTO. Es necesario implementar medidas integrales para fortalecer la salud de la nación y reestructurar el sistema de apoyo social a los ciudadanos.

La implementación del seguro médico social obligatorio ha contribuido a un aumento significativo de recursos adicionales en el sector de la salud y ha beneficiado a la medicina privada.

Este año, se han asignado casi 3.3 billones de tengues del presupuesto al sistema de salud. Sin embargo, el retorno de estas inversiones sigue siendo cuestionable. Los desequilibrios entre las obligaciones de todos los participantes en el sistema de seguro médico han generado una ola de fraudes. A menudo, a los pacientes se les ofrece recibir servicios garantizados por el Estado a cambio de un pago o esperar varios meses para recibirlos. Esta práctica es inaceptable.

Es necesario establecer un paquete único de asistencia médica estatal básica, equilibrado en cuanto a las posibilidades y obligaciones del presupuesto. Todo lo que vaya más allá de esto debe ser cubierto a través del sistema de seguros. Estos cambios importantes no pueden implementarse con éxito sin la digitalización.

En lugar de las múltiples y desarticuladas bases de datos y programas actuales, es necesario crear un sistema de información médica estatal unificado. Este sistema debe proporcionar un control exhaustivo y garantizar la objetividad de los datos para todas las organizaciones de salud que reciben contratos estatales, independientemente de su propiedad. El Gobierno debe abordar esta tarea urgente de inmediato y reportar el progreso a mí y al cuerpo legislativo.

Para desarrollar el sistema de salud nacional, es necesario atraer recursos a través del mecanismo de asociación público-privada de manera más activa. Lamentablemente, la experiencia avanzada de asociaciones público-privadas en el extranjero aún no se refleja plenamente en nuestra legislación, lo que conduce a la ineficacia de los proyectos y una carga excesiva en el presupuesto. Es necesario revisar los enfoques y proporcionar tarifas adecuadas a cambio de inversiones. El Gobierno debe establecer normativas y reglas separadas para las asociaciones público-privadas en los sectores de salud y educación.

El problema de la escasez de personal médico calificado sigue siendo relevante. Para solucionarlo, es necesario mejorar significativamente la calidad de la educación médica, incluso mediante la introducción de becas diferenciadas y distribuyéndolas según el nivel del proceso educativo.

Como saben, presto especial atención al desarrollo del deporte de masas. Sin esto, es imposible lograr el objetivo de criar a una juventud saludable y fortalecer la salud de toda la nación. Recientemente, en una reunión con los participantes de los Juegos Olímpicos, formulé las tareas clave y prioridades en el ámbito del deporte. Considero que es necesario actualizar la legislación en esta área.

Las enmiendas correspondientes darán un poderoso impulso al desarrollo del deporte de masas y el deporte infantil, y proporcionarán una base para la preparación de una nueva generación de campeones. Creo que los legisladores deben prestar especial atención a este importante proyecto de ley.

El Estado está aumentando constantemente los gastos sociales, teniendo en cuenta la necesidad de apoyar a los grupos vulnerables de la población. Actualmente, más de la mitad del presupuesto estatal se destina al sector social. Para apoyar a las familias con hijos, se ha extendido el período de pago de la asignación por cuidado de niños de uno a un año y medio.

Desde principios de este año, se han introducido pagos especiales para aquellos que trabajan en condiciones laborales perjudiciales. Se ha puesto en marcha un proyecto a gran escala llamado “Fondo Nacional – para los Niños”, en el cual más de 300 mil millones de tengues de los ingresos del Fondo Nacional se han distribuido en cuentas para 7 millones de niños. Sin embargo, debemos reconocer que actualmente las medidas de apoyo se proporcionan sin tener en cuenta los ingresos reales de los ciudadanos. A menudo, estas ayudas las reciben familias acomodadas que no las necesitan. Es necesario mejorar las herramientas de apoyo a la población considerando este aspecto. Ordeno al Gobierno implementar un mecanismo de “cartera social” a partir del próximo año.

El apoyo estatal debe estar dirigido a aquellos ciudadanos que realmente lo necesitan. En otras palabras, la asistencia social debe proporcionarse sobre los principios de justicia, transparencia y eficiencia.

SÉPTIMO. Una de las tareas principales es mejorar la situación ecológica y promover una actitud cuidadosa hacia el medio ambiente.

Es fundamental proteger a los ciudadanos de nuestro país contra los efectos de factores ecológicos negativos. Las empresas deben asumir una gran responsabilidad en la protección de la naturaleza. El gobierno y la Cámara de Comercio “Atameken” deben tomar medidas concretas. Es necesario continuar con la implementación de las tecnologías más avanzadas en este campo y establecer un sistema moderno de monitoreo de emisiones.

Seguiremos prestando atención a la preservación de la flora y fauna únicas de Kazajstán. El Estado tomará todas las medidas necesarias para proteger nuestros bosques y estepas contra los incendios.

A pesar de la gran diversidad natural de Kazajstán, los bosques ocupan solo el 5% del territorio del país. La reforestación es crucial para mantener el equilibrio ecológico y el progreso socioeconómico sostenible del país. Desde el inicio de mi presidencia, he prestado especial atención a esta cuestión.

El país ha logrado un buen ritmo en el programa de reforestación, y no debemos permitir que se ralentice. En la reserva forestal “Semei Ormany” funciona el único complejo de semillas forestales en Asia Central, que produce material de siembra conforme a los estándares internacionales más avanzados. Es necesario ampliar este proyecto en otras regiones forestales de la república.

La idea de aumentar las áreas forestales debe convertirse en un verdadero movimiento popular. Es importante organizar una campaña de información y sensibilización seria entre los ciudadanos sobre este tema.

Como saben, desde la primavera se está llevando a cabo la campaña ecológica nacional “Taza Kazakhstan” (Kazajstán Limpio). Esta iniciativa ha unido a los ciudadanos. En unos pocos meses, alrededor de 3 millones de personas han participado en la campaña, limpiando cientos de miles de patios y recogiendo más de un millón de toneladas de basura. Gracias a iniciativas como esta, una nueva cultura y una nueva ética social están echando raíces en el país. Se podría decir que esto es el verdadero patriotismo y cuidado por la patria. A través de estas acciones se está formando una nueva calidad en nuestra nación.

Esta no es una campaña temporal; este importante proyecto debe continuar durante todo el año, porque, siendo sinceros, algunos ciudadanos irresponsables siguen contaminando la naturaleza y las calles. Estas personas deben ser responsables de sus acciones según la ley.

En otras palabras, debemos hacer que el cuidado del medio ambiente sea una norma cotidiana para todos. Nuestra nación tiene muchas buenas cualidades. Por ejemplo, en el extranjero se nos conoce como un pueblo hospitalario y amable. El esfuerzo por la limpieza y el orden también debe convertirse en una parte integral de nuestro carácter nacional.

Los akims son directamente responsables de la implementación de la campaña “Taza Kazakhstan” en las regiones, y deben explicar a la gente su gran importancia y organizar el trabajo correctamente. Los jefes regionales no solo deben abordar problemas administrativos, sino también prestar atención constante a cuestiones de vida pública y cultural-espiritual. Es esencial que cada líder trabaje directamente y construya un diálogo de confianza con los ciudadanos. Solo entonces la gente apoyará sus iniciativas y contribuirá a las causas útiles para el país. Este es el verdadero indicador de la autoridad de los akims.

OCTAVO. Es fundamental aumentar drásticamente la eficacia de la administración pública.

Desde que presenté la concepción del “Estado que escucha” han pasado poco más de cinco años. En este tiempo, hemos logrado cambiar la cultura de interacción entre la sociedad y las estructuras gubernamentales. Se han desarrollado una cantidad suficiente de mecanismos efectivos para la expresión de opiniones y múltiples plataformas de diálogo. La comunicación directa entre los funcionarios públicos y los ciudadanos se ha convertido en la norma. Se puede decir que esta concepción ha formado un nuevo modelo de comportamiento de los funcionarios: proactivo y abierto, lo que significa más responsabilidad y eficiencia. Sin embargo, para asegurar el desarrollo continuo del diálogo entre el Estado y la sociedad, todos debemos actuar de manera honesta, objetiva, dentro del marco de la ley, y ser responsables de nuestras palabras y acciones.

Observamos cómo, en ocasiones, la iniciativa social es capturada por populistas irresponsables y exaltados que carecen de un conocimiento profundo sobre los problemas discutidos en la sociedad. Esto no tiene nada que ver con la democracia.

Es sumamente importante que se haya comenzado a formar un ecosistema unificado para el manejo de solicitudes, lo que permite identificar de manera más precisa las necesidades y expectativas de los ciudadanos. Para mejorar su trabajo, los órganos estatales deben prestar más atención al análisis de estas solicitudes.

Una de las demandas de los ciudadanos que el Estado ha satisfecho en los últimos años ha sido la implementación de la elección directa de los akims.

Desde 2021, se han elegido alrededor de 2 500 akims de aldeas, lo que constituye el 90% del total de los jefes de los asentamientos rurales. En las demás aldeas, las elecciones se llevarán a cabo al final de los mandatos de sus akims. La edad promedio de los akims recién elegidos es de 46 años, y el 60% de ellos no había trabajado anteriormente en el servicio público. Entre ellos hay empresarios, miembros de diversos partidos. En resumen, el cuerpo de akims elegido por el pueblo se ha renovado considerablemente.

En el otoño del año pasado, comenzamos por primera vez a realizar elecciones de akims de distritos y ciudades de importancia regional. En todas las regiones, según las nuevas reglas, se eligieron 45 akims. Después de un estudio exhaustivo de los resultados de las elecciones y un análisis del trabajo de los akims elegidos, se tomó la decisión fundamental de pasar completamente a un nuevo sistema a partir del próximo año. En adelante, los akims de distritos y ciudades de importancia regional se elegirán únicamente mediante elecciones directas, que se llevarán a cabo a medida que expiren los mandatos de los akims en funciones. Este es otro paso importante en la transformación del sistema político. Las reformas políticas no son una campaña única. Si es necesario para el desarrollo del Estado, las reformas se llevarán a cabo de manera continua.

El problema de mejorar las competencias de los funcionarios públicos sigue siendo una prioridad.

Todos los nombramientos deben realizarse teniendo en cuenta las cualidades profesionales y morales de los candidatos, así como sus resultados en puestos anteriores. Los principios de la meritocracia siguen vigentes. Se han observado cambios positivos en este trabajo. Se ha implementado la transferencia de todos los órganos estatales a un sistema unificado de información de personal.

Ahora, la Agencia de Asuntos del Servicio Público y el Gobierno deben asegurar la automatización de los asuntos de personal en las organizaciones financiadas con fondos del presupuesto estatal.

NOVENO. Es esencial consolidar la ideología de la ley y el orden en la sociedad.

La penetración amplia de las tecnologías digitales en la vida cotidiana de las personas está acompañada por un aumento en varios tipos de fraudes. Ya estamos viendo esto. Por lo tanto, en la realidad actual, el conocimiento de los fundamentos de la economía y las finanzas, así como la adquisición de habilidades digitales básicas, se vuelve especialmente importante. En este contexto, me gustaría destacar el proyecto “Sociedad Sin Deudas”, iniciado por el partido “Amanat” para mejorar la educación financiera de los ciudadanos. El año pasado, el proyecto alcanzó a 65 000 personas, y este año se ampliará significativamente.

El gobierno, junto con los reguladores financieros, debe introducir programas educativos sobre fundamentos de educación financiera y ciberhigiene en colegios y universidades. Esto fortalecerá la inmunidad de los kazajos contra diversos esquemas fraudulentos. Todas las autoridades competentes deben tomar medidas decisivas para combatir el fraude y los delitos relacionados que afectan a ciudadanos decentes.

Actualmente, se está desarrollando un nuevo proyecto de ley sobre la prevención de delitos. Su implementación requerirá la consolidación de los esfuerzos de la administración pública y la sociedad. Solo en este caso se podrá cambiar la situación, garantizar el estado de derecho y la seguridad de los ciudadanos.

En todas las sociedades, incluida la nuestra, existen demandas de categorías básicas como la justicia y la seguridad. La satisfacción plena de estas necesidades fundamentales es un indicador confiable de la eficacia del Estado.

Con la implementación continua de reformas a gran escala, hemos ampliado significativamente la libertad de expresión y creado oportunidades para la participación ciudadana en el proceso de toma de decisiones estatales.

Las profundas transformaciones socioeconómicas y las medidas integrales en el ámbito de la protección de los derechos humanos están dirigidas, sobre todo, a construir una sociedad justa como base para el progreso integral de nuestro país. Por lo tanto, continuaremos con las reformas y el trabajo sistemático en esta dirección.

Al mismo tiempo, nuestra prioridad estratégica sigue siendo garantizar la seguridad de los ciudadanos, un valor fundamental para cada persona y para la sociedad en su conjunto.

En los últimos años, hemos logrado un progreso significativo en la creación de un entorno seguro. No hay una ola de criminalidad y anarquía en nuestras calles y espacios públicos. En muchos países, incluidos algunos estados desarrollados, hay una verdadera epidemia de delincuencia y desórdenes. Pero no podemos permitirnos dormirnos en los laureles.

Una de mis principales tareas es hacer de Kazajstán un territorio de vida cómoda y segura. Se ha encomendado a los órganos de seguridad y agencias gubernamentales relevantes la tarea de garantizar la seguridad integral de los ciudadanos.

El Ministerio del Interior debe tomar medidas estrictas contra todas las infracciones, desde el vandalismo y la inmigración ilegal hasta los delitos graves. En un Estado de derecho, no hay lugar para el crimen, y el bandolerismo debe ser erradicado. Esto también se aplica a las actividades destructivas de los extremistas, incluidos los radicales religiosos. Los organismos encargados de hacer cumplir la ley deben mostrar profesionalismo, determinación y principios.

Un tema de gran preocupación para toda la sociedad es la alta tasa de accidentes de tráfico. Desde el comienzo del año, más de 1 300 personas han muerto en accidentes de tráfico y más de 16 000 han resultado heridas. De hecho, la gente muere todos los días en las carreteras, a veces familias enteras.

La seguridad vial puede garantizarse mediante la mejora de la infraestructura de transporte y la implementación de sistemas inteligentes. Esto se refiere no solo a las carreteras locales, sino también a las autopistas nacionales. El organismo correspondiente debe asegurar un control adecuado del estado técnico de los vehículos.

No es un secreto que el nivel de formación de los conductores ha disminuido; obtienen sus licencias sin la debida formación en las escuelas. Espero acciones más decisivas por parte del gobierno, los akims y el Ministerio del Interior. Este problema debe estar en el foco de atención de los diputados.

Es de primordial importancia mantener la ley y el orden en el ejército, donde los jóvenes se unen para cumplir con su deber hacia la patria. Para que los soldados puedan cumplir con sus obligaciones, se debe asegurar una disciplina férrea en las Fuerzas Armadas y otras estructuras de seguridad.

Los padres confían sus hijos al Estado, por lo que la responsabilidad especial por su salud y seguridad recae en el liderazgo del ejército y los órganos encargados de hacer cumplir la ley.

Otra tarea importante es la lucha contra las drogas. En esencia, es una cuestión de preservar el acervo genético de la nación.

Ya hemos tomado las medidas legislativas necesarias. Sin embargo, aún no se han visto resultados concretos. No se puede decir que las estructuras estatales, incluidas las fuerzas del orden, estén trabajando de manera efectiva. El problema de las drogas está empeorando.

Debemos construir una sociedad basada en la ley y el orden, el conocimiento y el pragmatismo. El éxito de la nación radica en la cultura, la solidaridad y la creatividad de los ciudadanos, especialmente de los jóvenes. Para convertirnos en un país civilizado, debemos deshacernos de los modelos de comportamiento destructivo.

Hablé de esto en la reunión del Consejo Nacional, mencionando los cinco males sociales que amenazan el futuro de nuestro país. Se ha hecho un trabajo considerable desde entonces. Se han promulgado leyes destinadas a poner un alto al vandalismo y la ludopatía, y se han prohibido los llamados vapes. Los pasos tomados ya están dando sus resultados. En la lucha contra los vicios sociales, debemos unir los esfuerzos de toda la sociedad.

Las características distintivas de nuestro carácter nacional siempre han sido la apertura y la tolerancia. En gran medida, estas cualidades son la base de la unidad y el consenso, los principales valores de nuestra nación.

En Kazajstán no hay ni puede haber discriminación por ningún motivo, ya sea lingüístico, confesional, étnico o social. Existen casos aislados y provocaciones, por supuesto, pero ocurren debido a la irresponsabilidad y la ignorancia de algunos ciudadanos. Tales hechos son y serán prevenidos por los organismos encargados de hacer cumplir la ley de acuerdo con la ley.

No es ningún secreto que personas bien conocidas y comprometidas, incluidas aquellas que operan desde el extranjero, intentan manipular la opinión pública y lanzan ataques infundados contra nuestro país. Todos estos intentos bien financiados de sembrar discordia en Kazajstán están destinados al fracaso, ya que en nuestro nivel social y político no ha habido, no hay, ni nunca habrá fobias. Continuaremos construyendo una sociedad armoniosa, justa y estable.

Somos una nación progresista, y por eso debemos mirar más allá y más ampliamente, ser superiores a todo tipo de provocaciones, mostrar ejemplos reales de sensatez y confiar en la fuerza de la ley.

Como he dicho antes: no podemos seguir mirando hacia atrás constantemente, buscando culpables, ya sea en el sistema o en personajes políticos individuales. Debemos conocer y estudiar nuestra historia, pero no buscar en ella razones para la tristeza y el resentimiento. Debemos aprender lecciones útiles de los eventos pasados, por trágicos que sean. Debemos mirar hacia el futuro con optimismo, pensar en el progreso y el desarrollo de nuestro país.

Por lo tanto, repito: la ley y el orden deben prevalecer en nuestra sociedad. Esta es la condición básica para garantizar la seguridad tanto pública como individual. Solo así crearemos un Kazajstán Justo, Limpio y Seguro. Para alcanzar este objetivo estratégico, es necesario crear condiciones externas favorables para el desarrollo pacífico y sostenible del país. Esta es la tarea de la diplomacia, que en las complejas realidades geopolíticas actuales debe ser altamente profesional.

Kazajstán sigue firmemente una política exterior pacífica y equilibrada. Las principales tareas de nuestra diplomacia siguen siendo fortalecer la soberanía y la independencia del Estado, proteger los derechos de los ciudadanos en el extranjero, promover los intereses nacionales y atraer inversiones a la economía.

Kazajstán demuestra de manera convincente su compromiso con la amplia cooperación multilateral en estricta conformidad con la Carta de la ONU. Nuestro país desempeña un papel activo en la resolución de cuestiones de seguridad y estabilidad internacionales. Apoyamos los esfuerzos de la ONU y otras organizaciones internacionales en la lucha contra el terrorismo, el extremismo, la migración ilegal, el cambio climático y otras amenazas, apoyamos las actividades de mantenimiento de la paz de la ONU, las iniciativas de desarme y abogamos por la resolución de conflictos armados por medios diplomáticos.

Bajo la presidencia de Kazajstán, importantes eventos internacionales se han celebrado en Astaná, incluidos cumbres de jefes de estado de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Fomento de la Confianza en Asia, la Comunidad de Estados Independientes, la Organización de Cooperación de Shanghái y la Organización de Estados Túrquicos. Agradecemos a nuestros aliados y socios por su apoyo.

 

Estimados compatriotas:

Hoy somos testigos de cambios fundamentales que están ocurriendo en el mundo. En medio de desafíos económicos, políticos, climáticos y muchos otros a escala global y regional, nos enfrentamos a la necesidad de resolver simultáneamente una gran cantidad de tareas tanto actuales como estratégicas. Naturalmente, no hay suficientes recursos para todo, y nadie promete resultados inmediatos. Muchos de los problemas en nuestro país se han acumulado durante años. Nosotros, sin ocultar nada, hablamos abiertamente de todo tal como es. Y aunque sea difícil, abordamos cada cuestión de manera intencionada y sistemática. Nos espera un gran trabajo.

Asegurar un progreso socioeconómico sostenible, liberar plenamente el potencial creativo de los ciudadanos y mejorar realmente el bienestar del pueblo son las principales tareas del Estado.

La idea central que debe guiar a los miembros del Gobierno, a los akims, a los diputados y a toda la sociedad es el patriotismo. Cada una de nuestras iniciativas debe surgir de aspiraciones constructivas, y con cada acción debemos contribuir al desarrollo del país. Utilizando los recursos con cuidado, trabajando con diligencia, pagando impuestos, comprando productos nacionales e invirtiendo en diversos proyectos, estamos fortaleciendo el potencial de nuestro Estado, y por lo tanto, beneficiando a nuestra Patria y a nuestras familias.

Debemos abordar las tareas que enfrentamos de manera pragmática y consistente, sin caer en el pesimismo y la apatía. De esto depende no solo el bienestar del pueblo, sino también el destino histórico del país en esta época difícil.

Tenemos una visión clara de las perspectivas a largo plazo para el desarrollo de nuestro Estado. Para alcanzar los altos objetivos establecidos, debemos mantener la unidad, mostrar apoyo mutuo y respeto.

Gracias a nuestra unidad, nuestro pueblo siempre ha superado dignamente diversos desafíos. Así será en el futuro. Construyamos juntos nuestra Patria como un Estado justo y desarrollado, donde cada uno pueda encontrar su vocación y hacer realidad sus sueños.

Tenemos una misión común y elevada: construir para las futuras generaciones un Kazajstán Justo, un Estado de igualdad de oportunidades para todos y cada uno. Como Jefe de Estado, haré todo lo posible para lograrlo. Estoy seguro de que ustedes también trabajarán incansablemente por este objetivo común.

 

¡Que prospere nuestra sagrada Patria, Kazajstán!

¡Que nuestro pueblo sea próspero!

 

https://www.akorda.kz/en/president-kassym-jomart-tokayevs-state-of-the-nation-address-just-kazakhstan-law-and-order-economic-growth-social-optimism-482433