El 11 de octubre de 2023, la capital de Kazajstán, Astana, acogió la XXI Sesión de la Secretaría del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Maulen Ashimbayev, Presidente del Senado del Parlamento de la República de Kazajstán y Jefe de la Secretaría del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales, presidió la Sesión.
Participaron en la sesión los miembros de la Secretaría e invitados de honor.
Miembros de la Secretaría:
Representantes del Islam:
Dr. Abdulrahman Abdullah Al-Zaid, Vicesecretario General de la Liga Mundial Musulmana.
Nazir Mohamed Mohamed Elnazir Ayadad, Secretario General de la Academia de Investigación Islámica Al-Azhar.
Sheikh ul-Islam Allahshukur Pashazadeh, Presidente de la Junta de Musulmanes del Cáucaso.
Nauryzbai kazhy Taganuly, Presidente de la Administración Espiritual de los Musulmanes de Kazajstán, Mufti Supremo.
Mohammed Abdulwahed Alarifi, Asesor del Ministerio de Asuntos Islámicos, Dawah y Orientación del Reino de Arabia Saudí.
Dr. Mohamed Alshahhat Abdulhamid Mohamed Algindi, Rector de la Universidad Egipcia de Cultura Islámica Nur-Mubarak.
Muhammad Zia Ul-Haq, Director General del Instituto de Investigación Islámica de la Universidad Islámica Internacional de Islamabad.
Dr. Ali Akbar Ziaei, Director del Centro para el Diálogo Interreligioso e Intercultural, República Islámica de Irán.
Neşet Bodur, Consejera de Asuntos Religiosos de la Embajada de la República de Türkiye en Astana.
Representantes del cristianismo:
Gennadiy, Obispo de Kaskelen, Encargado de Asuntos de la Iglesia Ortodoxa Rusa en Kazajstán.
Diácono Elías Kashitsyn, Secretario de Relaciones Interconfesionales del Departamento de Relaciones Exteriores Eclesiásticas del Patriarcado de Moscú.
Tomash Bernard Peta, Arzobispo-Metropolitano de la Archidiócesis Católica Romana de Santa María en Astana.
Monseñor Khaled Akasheh, Jefe de la Oficina para el Islam del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso, Ciudad del Vaticano.
Yuri Novgorodov, Representante de la Federación Luterana Mundial, Arzobispo de la Iglesia Evangélica Luterana en la República de Kazajstán.
Monseñor Jo Bailey Wells, Vicesecretario General de la Comunión Anglicana.
Representantes del judaísmo:
Rabino Yeshayahu Elazar Cohen, Gran Rabino de Kazajstán.
Rabino Joel Adler, representante del Gran Rabino Ashkenazi.
Representantes del budismo:
Pu Zheng, Vicesecretario General de la Asociación Budista de China.
Khunkhur Byambajav, Da Lama del Monasterio Gandan Tegchenling - Centro de los Budistas de Mongolia y Secretario General de la Conferencia Budista Asiática por la Paz.
Monje Jookyung, Presidente del Consejo Central de la Orden Jogye del Budismo Coreano.
Montian Tananart, Secretario General de la Fraternidad Mundial de Budistas.
Representante del hinduismo:
Sr. Samir Shantilal Somaiya, Rector de la Universidad Somaya Vidyavihar.
Representante del taoísmo:
Maestro Li Xinjun, Administrador Jefe del Monasterio Baiyunguan de Pekín de la Asociación Taoísta China.
Representante del sintoísmo:
Shinsaku Mitsui, Jefe del Departamento de Cooperación Internacional de la Asociación Jinja Honcho de Santuarios Sintoístas.
Representante del bahaísmo:
Lyazzat Yangaliyeva, Directora de la Oficina de Información Pública de la Comunidad Baha'i de Astana.
Representantes de organizaciones internacionales:
Anna Pavlyuchenko, Asesora del Alto Representante de la Alianza de Civilizaciones de la ONU.
Juez Mohammed Abdelsalam, Secretario General del Consejo Musulmán de Ancianos.
Representantes de la República de Kazajstán:
Kairat Umarov, Viceministro Primero de Asuntos Exteriores de la República de Kazajstán, Jefe Adjunto de la Secretaría del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Kanat Iskakov, Viceministro de Cultura e Información de la República de Kazajstán, Jefe Adjunto de la Secretaría del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Bulat Sarsenbayev, Presidente del Consejo del Centro N.Nazarbayev para el Desarrollo del Diálogo Interconfesional e Intercultural y Comisario para la Promoción de las Metas y Objetivos del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Invitados de honor:
Aida Balayeva, Ministra de Cultura e Información de la República de Kazajstán.
Afra Mohamed Alsaabri, Directora General del Ministerio de Tolerancia y Convivencia de los Emiratos Árabes Unidos.
Zamir Haji Rakiev, Mufti Supremo de la República Kirguisa.
Hamid Ishmatbekov, Vicepresidente primero de la Junta Musulmana de Uzbekistán.
Jeque Abdullah bin Ahmed Alkhalifa, Presidente del Consejo de Administración del Centro Mundial Rey Hamad para la Coexistencia Pacífica.
Rabino Mark Schneier, Presidente de la Fundación para el Entendimiento Étnico.
***
Los participantes en la XXI Sesión de la Secretaría del Congreso trataron de la situación y el impulso del diálogo interreligioso, así como una amplia gama de cuestiones de cooperación interreligiosa en el seno del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Los participantes mantuvieron un intercambio fructífero y constructivo sobre la promoción y el seguimiento de la Declaración del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
Los participantes en la Sesión tomaron nota del éxito de los 20 años de actividad y del importante papel formativo del Congreso en el fortalecimiento y desarrollo del diálogo interconfesional e intercivilizacional global.
También se señaló que, ante las crecientes tensiones geopolíticas, la erosión del orden mundial y el aumento de los conflictos, el Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales es especialmente relevante como plataforma para el diálogo interconfesional e intercivilizacional global.
Los participantes de la Secretaría apoyaron la idea del Presidente de la República de Kazajstán, Kassym-Jomart Tokayev, de lanzar un nuevo movimiento global por la paz para construir un sistema sólido de seguridad internacional y abordar los graves retos y problemas a los que se enfrentan muchos países del mundo. Un paso importante en la puesta en práctica de esta idea fue la Iniciativa sobre la Unidad Mundial por una Paz Justa y la Armonía, presentada por Kazajstán como Presidente de la Organización de Cooperación de Shanghai.
Las personalidades religiosas subrayaron la importancia de utilizar el potencial de la diplomacia espiritual para poner en marcha un movimiento mundial por la paz y ayudar a afrontar los acuciantes retos mundiales.
Los participantes en la Sesión expresaron su deseo común de un mundo justo, seguro y próspero, así como la promoción activa de los principios de la armonía interreligiosa e interconfesional. Los participantes también hicieron hincapié en la importancia fundamental de los valores morales y las directrices para el bienestar espiritual y social de la humanidad.
Los participantes en la XXI Sesión del Secretariado expresaron su profunda preocupación por el grave agravamiento de la situación en Oriente Medio, que ha causado numerosas víctimas civiles. Se comprometieron a perseguir la paz en la región e hicieron un llamamiento a ambas partes y a la comunidad internacional para que la situación se resuelva pacíficamente.
Las personalidades religiosas condenaron unánimemente la profanación de libros considerados sagrados y toda acción provocadora que aumente la tensión y socave la confianza entre los pueblos y las religiones. Se subrayó que tales comportamientos no pueden considerarse una manifestación de la libertad de expresión.
Los participantes también subrayaron que el extremismo, el radicalismo, el terrorismo y otras formas de violencia, independientemente de sus motivaciones y objetivos, deben rechazarse con determinación.
Uno de los principales resultados de la XXI Sesión del Secretariado fue la adopción del Concepto de Desarrollo 2023-2033 del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
El Concepto define las direcciones prometedoras de las actividades del Congreso, esboza su papel en los esfuerzos internacionales contemporáneos para lograr un mundo seguro, estable, tolerante y próspero. La aplicación del Concepto reforzará el Congreso como plataforma para el diálogo y la cooperación interreligiosa mundial y garantizará un uso más amplio del potencial de la diplomacia espiritual.
Tras la Sesión, los participantes decidieron celebrar la próxima XXII Sesión de la Secretaría del Congreso en otoño de 2024 en Astana. Se decidió celebrar la próxima sesión del Grupo de Trabajo de la Secretaría en 2024 para preparar adecuadamente la XXII Sesión de la Secretaría del Congreso.
En conclusión, los participantes en la Sesión expresaron su gratitud a la parte kazaja por la excelente organización de la XXI Sesión de la Secretaría del Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales.
República de Kazajstán, Astana, 11 de octubre de 2023.